HISTORIA    

El PRIMER DIRECTOR

DR. JOSE CARRASCO TORRICO

(1904-1909)

Seudónimo "Brissot".

Nació en Totora, departamento de Cochabamba, el 4 de noviembre de 1863. Falleció el 24 de mayo de 1921.

Padres: Pedro Carrasco y Delfina Torrico de Carrasco.

Publicista, escritor y periodista. Estudios de secundaria y abogado en 1884 en la Universidad de "San Simón" de Cochabamba.

Fue Ministro de Gobierno y Justicia; Vicepresidente de la República; Diputado Nacional por Totora, en 1888; Oficial Mayor de Ministerio; Prefecto de Departamento; Ministro de Guerra. Senador Nacional por el departamento de Oruro; Ministro de Gobierno y Fomento; Presidente de la H. Cámara de Diputados;' Presidente del H. Congreso Nacional.

Entre los eminentes servicios prestados a Bolivia fue Ministro Plenipotenciario en el Brasil en 1916.

Como periodista fundó "El Comercio" de Cochabamba. En 1904 EL DIARIO de La Paz. Redactor y colaborador en la prensa nacional.

Miembro y socio honorario del Instituto de Abogados de Río de Janeiro. Miembro correspondiente de varias academias nacionales y extranjeras. Honra su memoria una provincia de Cochabamba.

Género: Constitucionales, Políticos y Biográficos.

Bibliografía:

1902 Memoria presentada pore el Ministro de Gobierno y Justicia Dr. José Carrasco, al H. Congreso Ordinario de 1902. Edición Oficial. Imp. del Estado. La Paz.

1903 Memoria del Ministro de Gobierno y Justicia, presentada al H. Congreso Ordinario de 1903. Imp. del Estado, La Paz, 76 p. y LXIV de Anexos, 4o.

1903 Exposición de los ex-Ministros de Estado José Carrasco e Ignacio Calderón, contra la acusación propuesta en la Cámara de Diputados. Edición Oficial. Imp. del Estado, La Paz, 58 p. 4o.

1905 Bolivia y Chile. El Tratado de Paz de 20 de octubre de 1904. s.p. de Imp. La Paz, 104 p, 4o.

1909 Memoria que presenta el Dr. José Carrasco, Ministro de Gobierno y Fomento al H. Congreso Ordinario de 1909. Imp. de "El Diario", La Paz, 4. p. 4o.

1911 Biografía del Dr. Venancio Jiménez. Tall. Gráficos "La Prensa" de José L. Calderón. La Paz, 531. p. 4o.

1919 Bolivia ante la Liga de las Naciones. Por Brissot. Editores: Gonzales y Medina, Tipo-Litográfico "Marinoni", La Paz 246 p. 80. Segunda edición: Librería e Imp. Gil, La Paz, 1920. Carta y comentario de F. Elguera. 247. p. 4o.

1919 Bolivia y Chile. El Tratado de Paz de 20 de octubre de 1904. Edición de la Biblioteca Nacional de Chile.

1920 Bolivia Case for League of Nations. Londres.

1920 Estudios Constitucionales. Tomo I. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Editores: Gonzáles y Medina, La Paz, 479. p. 4o.

1920 Estudios Constitucionales. Tomo II. Poder Legislativo (Segunda Parte). Editores: Gonzáles y Medina, La Paz, 403. p. 4o.

1920 Estudios Constitucionales. Tomo III. Poder Ejecutivo. Editores: Gonzales y Medina, La Paz, 516. p. 4o.

1920 Estudios Constitucionales. Tomo IV. Poder Judicial. Apéndice. Constitución Política. Editores: Gonzales y Medina. La Paz, 516. p. 4o.

1921 La Bolivie devant la Societé des Nations. Traduit de l'espagnol. Por A. de Bengoechea. Imprimerie Berger-Levrault, Nancy París. Strasbourg. 209. p. 8o.

1923 Al margen del Tratado Boliviano-Chileno de 1904. Taller Poligrafiado. Madrid, 23 p.

MÁS TITULARES DE HISTORIA