ECONOMÍA    

Por facturas pendientes

Arica anunció que solicitará el pago adicional a ASP-B



Puerto Arica solicitará pagos anticipados a la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), en caso de que no cancele las facturas pendientes de agosto, según difundió el portalportuario.cl.

La Empresa Portuaria Arica (EPA) notificó a la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) que, en caso de que no concrete el pago oportuno y completo por los servicios prestados en la primera quincena de agosto, y que ya fueron facturados por el concesionario TPA, se requerirá el pago anticipado de nuevos servicios.

“Por especial consideración a ASP-B, decidimos informar esta medida, la cual está establecida en el artículo 13 del Manual de Servicios del Puerto, cuya aplicación está vigente desde el 5 de agosto pasado para las cargas de importación boliviana que agencia ASP-B”, indicó el gerente general de EPA, Rodrigo Pinto.

TPA emitió la primera factura del período comprendido entre el 5 y el 15 de agosto a ASP-B, “razón por la cual, confiamos en que ASP-B, tomará contacto con el concesionario y hará el depósito correspondiente a los servicios prestados”, agregó el gerente.

El articulo 13 al que alude Pinto señala que “a los usuarios que mantengan facturas impagas a la fecha de solicitud de nuevos servicios, se les exigirá el pago anticipado de estos servicios”.

TARIFARIO

El gerente general de EPA indicó que siguen a la espera de la confirmación de ASP-B a la propuesta detallada de descuentos del tarifario remitida el 4 de septiembre, en la cual hay descuentos para 19 tipos de servicios ofrecidos por TPA.

“Estamos disponibles para continuar el diálogo que iniciamos junto al concesionario TPA y ASP-B el pasado 26 de agosto en nuestra primera reunión en Arica. ASP-B tiene en sus manos el tarifario con el 31% de descuentos promedio y otros beneficios como la tarifa cero a los despachos directos, conjunto de beneficios de los más altos que ha obtenido un usuario del Puerto”, detalló el directivo.

MÁS TITULARES DE ECONOMÍA