SOCIEDAD    

Redes sociales

Captura de datos mediante tecnología

> El especialista recomendó que el ciudadano busque en YouTube o Google tutoriales correspondientes para conocer y aplicar protección de los equipos tecnológicos



El marketing político se alimenta de los datos recabados mediante el uso de las tecnologías, abandonando la tradicional consulta al ciudadano realizado en la calle o de forma personal, por lo tanto, el análisis de los datos que se incluyen en las redes sociales de los usuarios, son una gama de información que logra ser aprovechado en la actualidad.

“Con 500 leks usando un algoritmo nos pueden conocer mejor de lo que nos conocen nuestras parejas o nuestros padres”, establece Cristian León, gestor de proyectos e investigador social en Gobierno abierto, derechos digitales y tecnopolítica en una charla realizada gracias a la Fundación “InternetBolivia”, “por lo tanto nuestros datos son los Insain (un pirata informático puede robar su información confidencial enviando spam, rechazando ciertos servicios en internet), en marketing tradicional que brinda la posibilidad de acceder a todo lo que las personas piensan, creen y hacen”, añadió.

Si bien León reconoce que una persona cuando hace uso de sus redes sociales y puede utilizar likes, esta acción no necesariamente es honesta, “pero son los clicks, las búsquedas que uno realiza desde su computadora, desde el portátil o teléfonos celulares, los que no mienten y quedan registrados en el IP del computador y es encontrada mediante un algoritmo que se aplica. Entendiendo a la IPv4, como el número único identificativo que se le asigna a tu equipo para registrarlo cuando se conecta a una red, es como la identidad del equipo de una red privada que una vez que está conectada a la red pública esta queda expuesta.

MÁS TITULARES DE SOCIEDAD