NACIONAL    

Mitigación de incendios

Equiparon a bomberos de tres municipios cruceños

> La gobernación distribuyó equipos de protección personal consistentes en camisas, pantalones, botas, guantes, antiparras, cascos y herramientas como ser pulaskis, McLeod, herramienta combinada, machetes y bombas de mochilas



El director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Enrique Bruno, llegó hasta los municipios de San Ignacio de Velasco y Concepción para hacer entrega de la indumentaria y herramientas a la Fundación SAR San Ignacio, Fundación SAR Concepción, Bomberos Municipales, Puesto de Comando y Militares acantonados en cada municipio, los cuales trabajan arduamente en la mitigación de los incendios en la zona.

"Toda la ciudadanía valora a nuestros héroes y por eso traemos todo este equipamiento, que ha sido donado por los Estados Unidos y estamos haciendo entrega personalmente a todos los grupos que se encuentran en las zonas afectadas", manifestó Bruno al realizar la entrega a los representantes de cada unidad de estos dos municipios que son los que presentan la mayor cantidad de incendios forestales.

De igual manera, el Director del COED reiteró que la única forma de hacerle frente al fuego es trabajar unidos y de manera coordina entre todas las instituciones, ya que así se podrá superar este desastre que está afectando a Santa Cruz y Bolivia.

Por su parte, el alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces, manifestó que esta donación que ha hecho llegar Estados Unidos, a través de la Gobernación de Santa Cruz, será de gran apoyo para las diferentes unidades que se encuentran desde hace varias semanas intentando sofocar las llamas en dicho municipio.

EMERGENCIA

Novecientas familias de más de 33 comunidades de los municipios de Concepción y San Javier recibieron raciones de alimentos básicos, con el propósito de paliar la afectación de los incendios que se registran en la provincia Ñuflo de Chávez. Asimismo, se entregó 2 camiones de alimentos con verduras, condimentos, bebidas rehidratantes, hielo, cereales, frutas, kits de aseo personal y medicamentos para los comedores que atienden con desayuno, almuerzo y cena a los más de 500 bomberos y voluntarios que trabajan sofocando el fuego en esta zona.

La directora de Coordinación Social, Sonia Vincenti, informó que se recorrieron todas las comunidades entregando familia por familia los alimentos recaudados en el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). "El trabajo está cumplido y la gente está feliz por recibir todo este apoyo y esta ayuda del pueblo cruceño", señaló.

El secretario de Tierra y Territorio de la comunidad Amazonía Norte del municipio de Concepción, Moisés López, agradeció a la Gobernación por haber llegado hasta su comunidad que está a 200 km del municipio de Concepción. "Gracias a todo el pueblo cruceño por haber cooperado con un grano de arena y por habernos enviado toda esta ayuda, hemos sufrido mucho por la helada, sequía y ahora por el fuego, pero hoy estamos recibiendo ayuda todas las comunidades afectadas de Concepción" enfatizó.

Informó que se han dejado en todas las comunidades un lote de medicamentos para que puedan atender a los bomberos voluntarios, comunarios y pobladores que presentan afectaciones causadas por el humo. Entre algunas de las comunidades a las que se llegó con ayuda son Palestina, Villa Nueva, San Pablo Norte, 26 de Octubre, San Juan del Encanto, Panorama, El Carmen, Santa Elena, La Fortaleza, El Paraíso, San Silvestre, Bella Vista, La Esperanza, Villa Hermosa, La Arboleda y Palmarito de la Frontera.

MÁS TITULARES DE NACIONAL