NACIONAL    

Campaña de sensibilización

UPEA organiza charlas contra la violencia hacia la mujer



A partir del 16 de septiembre, 80 universitarios de la carrera de Derecho de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) visitarán 20 unidades educativas de El Alto para desarrollar talleres y charlas para prevenir la violencia hacia las mujeres, según información proporcionada por el Viceministerio de Descolonización.

El 16 de septiembre comenzará el trabajo en las 20 unidades educativas de la ciudad de El Alto con 80 brigadistas de Derecho de la UPEA, que también contará con el apoyo de efectivos de la Felcv (Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia).

Para iniciar con la labor de concienciación contra la violencia a la mujer en la ciudad de El Alto, antes se capacitará a los universitarios de la UPEA en temas de prevención, la Ley 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, el patriarcado y sus efectos, con la finalidad de generar prevención contra ese mal que atinge a la sociedad.

El trabajo de sensibilización se realizará a través de la activación de la campaña: “Ya Pues, Sin Violencia”, impulsada por el Ministerio de Culturas, para prevenir la violencia o denunciarla.

La campaña se realizó anteriormente en 20 unidades educativas de la ciudad de La Paz, junto a estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quienes entre el 15 y 17 de agosto, mediante los talleres y charlas, detectaron cinco casos de violencia: dos de ellos de bullying, dos de violencia y un caso de intento de violación, los cuales fueron denunciados y la Policía hizo el seguimiento correspondiente.

También se inició el ciclo de seminarios con la UMSA, sobre la protección a las familias con la finalidad de reducir los índices de violencia, producto de un acta interinstitucional que se firmó con esa casa de estudios superiores y la Felcv.

MÁS TITULARES DE NACIONAL