NACIONAL    

Contra Covid-19

Efectivos de Tránsito fueron capacitados en prevención

> El objetivo de este curso a los uniformados del verde olivo es para que repliquen todas las normativas y procedimientos que se deben tener para prevenir el coronavirus



En coordinación con autoridades policiales y el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, realizaron cursos de capacitación a funcionarios del Organismo Operativo de Tránsito (OOT), en temas de prevención, el uso de gel y el barbijo, con relación a la presencia del coronavirus.

Uno de los principales objetivos de esta capacitación y concientización a los uniformados del verde olivo es para que puedan ser ellos los que repliquen todas las normativas y procedimientos que se deben tener para prevenir el coronavirus, en la ciudad de El Alto y de esta forma lograr que este mal no pueda propagarse.

“Sabemos que este grupo del sector de institución del orden se encuentra en contacto directo con la población, es por eso que hemos decidido iniciar una serie de capacitaciones en este tema y como inicio de nuestra campaña lo hemos hecho con los efectivos del OOT, y de esta manera lograr intervenir en otros sectores sociales, tal como son las demandas de las población alteña”, explicó el representante de los galenos de La Paz, Luis Larrea.

De acuerdo con un cronograma en coordinación con varias instancias sociales, según Larrea, se tiene planificado llegar a diferentes sectores sociales, como mercados de la urbe alteña, con este tipo de capacitaciones, con la finalidad de contrarrestar el coronavirus, tema que es de preocupación no solo en Bolivia, sino a nivel mundial, por lo que se tiene previsto darle la importancia del caso por su delicadeza.

Varios son los temas que se han tocado en esta primera oportunidad, donde un equipo multidisciplinario, del Colegio Médico, a la cabeza de Luis Larrea, han expuesto todo lo relacionado con la previsiones que se deben tomar para no ser propensos al contagio del coronavirus y de esta forma mantener a la población sanos y fuera de este peligro y con prioridad a las personas de la tercera edad, que son más propensos, según los estudios que se dieron a conocer.

“Lo que la ciudadanía tiene que entender es que siempre puede ser mejor estar, aunque 20 días en cuarentena, a que estemos lamentando la expansión de este mal, por eso es que las autoridades y en este caso del Colegio Médico hemos dispuesto realizar este tipo de actividades en favor de la población en este caso de la ciudad de El Alto, donde existe una población con más de un millón de habitantes”, dijo el representante de los galenos de La Paz.

Al realizar una evaluación, hasta el momento, sobre el comportamiento de la ciudadanía en la prevención del coronavirus, Larrea señaló que a pesar de que se ha tomado con mucha calma este tema, pero falta mucho, debido a que en el caso de la ciudad de El Alto, porque en el momento no se tiene presente este mal, pero también puede llegar en cualquier momento.

Para el efecto, según Larrea, se tiene que prevenir todo tipo de aspectos, como los principales que son como base, el lavado de manos, el uso permanente de todo lo que se tiene a mano para prevenir y de forma continua mantener limpio todo los sectores donde a diario se trabaja en el caso de las fuentes laborales y los mismos domicilios.

Para el efecto, en la oportunidad, efectivos del OOT fueron capacitados en el tema de las prevenciones, para lo cual se realizaron demostraciones de cómo lavarse las manos, cómo utilizar el santizador, donde tanto autoridades policiales y el mismo representante del Colegio Médico, explicaron todas las formas de utilizar los productos que sirven para prevenir el coronavirus.

MÁS TITULARES DE NACIONAL