Montes descalifica intervención a movilizaciones sociales


El centralismo estaría ahogando al Gobierno y arriesgando la estabilidad del Estado, porque cada movilización social confluye a La Paz para reivindicar sus demandas.

Paros y marchas de sectores que llegan desde diferentes puntos del país, convergen en la Sede de Gobierno en busca de atención de los ministerios o el propio Presidente del Estado, situación que ha llevado a las autoridades a comenzar a intervenir las protestas ante la carencia de las entidades autónomas que podrían solucionar conflictos en sus regiones.

Sobre la última intervención a la vigilia de los familiares de los desaparecidos en dictaduras, el ex secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Pedro Montes, descalificó el accionar gubernamental y dijo que las reacciones contra las movilizaciones sociales son hechos vividos en la época de la dictadura.

“A la dictadura estamos yendo, si ayer era dictadura totalmente represiva con campos de concentración, persecución y torturas en las celdas y confinamientos, destierro y exilio, ahora están buscando el método, lo más sencillo es procesarles y esa arma de represión no sirve, estamos en un campo democrático y de lucha por los trabajadores”, dijo el ex dirigente a la ANF.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que el Ministerio Público debe intervenir cuando las marchas de protesta y movilizaciones afectan al conjunto de la sociedad, como es el libre tránsito que se ve coartado por los sectores sociales en conflicto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (668 Kb)      |       PDF (199 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.74244 Bs.

Publicidad