Médicos paralizarán actividades hasta abrogar decreto supremo

Ministerio de Salud aplicará plan de contingencia desde mañana.


Galenos preparan marcha de mandiles blancos.

El vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia, Bernardino Fuentes, informó ayer a EL DIARIO que la reanudación del paro indefinido de los galenos a nivel nacional a partir del martes será hasta la abrogación del Decreto Supremo 1126, que instruye la jornada laboral de seis a ocho horas para los salubristas.

En la reunión de emergencia que sostuvieron los representantes de cada cuerpo colegiado departamental, agrupados en el Consejo Nacional de Salud, en la ciudad de Cochabamba, determinaron ratificar oficialmente la suspensión de las actividades médicas, ante el anuncio del ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, de poner en vigencia el Decreto Supremo dentro del cuarto intermedio de 30 días acordado previamente.

“El 3 de abril hemos firmado un acuerdo del convenio interinstitucional de ambas partes para que nuestra medida quede en statu quo, sin embargo, las autoridades del Ministerio de Salud al día siguiente nos salen con que las ocho horas continuarán con normalidad. Esto para nosotros es un abuso y una burla, es por eso que hemos determinado reanudar nuestro paro indefinido sin dar vuelta atrás hasta que abroguen dicho Decreto”, puntualizó Fuentes.

Otro de los puntos que mencionó el vicepresidente del colegiado nacional, es que todos los galenos que trabajan en el sistema de salud pública deben ser incorporados a la Ley General del Trabajo (LGT), con la carga horaria. Mencionó que esta exigencia es porque no cuentan con los beneficios sociales.

Fuentes informó que los más de 50 mil profesionales en salud afiliados al colegiado nacional, desde este lunes se movilizarán con más intensidad, efectuando la “marcha de los mandiles blancos” en las principales calles y avenidas de las nueve capitales del país, además de realizar diferentes puntos de bloqueos en lugares cercanos a los centros hospitalarios.

Fuentes rechazó los descuentos que está efectuando el Ministerio de Trabajo a solicitud de las autoridades de Salud, por ser injustificadas.

Entre tanto, el viceministro de Salud, Martín Maturano, informó que los preparativos para el plan de contingencia están en los últimos detalles para que desde mañana inicie de forma gradual en todos los departamentos del país, tanto del área urbana y rural, ante el anuncio de los médicos de reanudar el paro indefinido.

“El plan de contingencia es para que la población no se vea perjudicada mientras los médicos estén en paro. La ejecución es para garantizar la salud de los niños, jóvenes y los adultos”, dijo.

Informó que los puntos de servicios médicos, se ubicarán en las plazas, parques y lugares céntricos donde sea accesible para los pacientes. Manifestó que los centros móviles estarán brindando atención odontológica y cada uno de los puntos contará con un médico y una enfermera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (674 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.96 Bs.
1 UFV:1.74631 Bs.

Publicidad