[ANF ]

Caso Rózsa: Costas asegura que hubo “terrorismo de Estado”



LA AUTORIDAD DEPARTAMENTAL DIJO QUE EL PARTIDO EN FUNCIÓN DE GOBIERNO HA UTILIZADO EL CASO DE PRESUNTO TERRORISMO PARA ATEMORIZAR Y CHANTAJEAR A PERSONAS E INSTITUCIONES.

Santa Cruz, (ANF).- El gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas afirmó que el caso del grupo irregular de Eduardo Rózsa Flores demuestra que hubo terrorismo de Estado, argumentó que el suceso fue usado por el gobierno del presidente Evo Morales para afectar a sus opositores políticos.

Este lunes se cumplen tres años de la desarticulación del presunto grupo subversivo de Eduardo Rózsa que presumiblemente pretendía dividir el país en 2009, con la intervención policial al Hotel las Américas de Santa Cruz.

“Yo creo que sí ha habido terrorismo, pero terrorismo de Estado y este es uno de los mejores casos. Como también fue terrorismo de Estado la pateadura a los pueblos indígenas del Tipnis y otros”, afirmó Costas en declaraciones a la prensa.

La autoridad departamental dijo que el partido en función de gobierno ha utilizado el caso de presunto terrorismo para atemorizar y chantajear a personas e instituciones, aprovechando que el poder judicial está subordinado al poder político.

“Hay un sin número de inocentes que no tiene nada que ver, pero con el fin de ajusticiar políticamente a sus adversarios los han aterrorizado. Hay mucha gente fuera del país y mucha gente quien está presa sufriendo”, explicó el gobernador cruceño.

PARLAMENTARIO

Por otro lado, el jefe de la bancada de Convergencia Nacional (CN) en la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, declaró a EL DIARIO, que impulsará la reapertura de la investigación parlamentaria, ante “nuevos indicios surgidos que apuntan a una ejecución extrajudicial”.

“El caso ha sido manejado con muy poca transparencia por parte del gobierno de Evo Morales, al punto que Irlanda y Hungría han planteado sus quejas”, reveló.

El legislador opinó que “no puede haber resolución del caso y establecimiento de la verdad con una justicia manipulada desde el poder”, por lo que se haría indispensable el concurso de veedores internacionales.

Dorado agregó que esta comisión deberá tener en cuenta nueva evidencia, como la presentada por un organismo de derechos humanos del Brasil o los peritajes realizados en Europa.

OPINIÓN

“Debe conformarse una nueva comisión investigadora del Parlamento, con la presencia de observadores internacionales que coadyuven en la tarea”. Diputado Luis Felipe Dorado (CN).

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (174 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.74786 Bs.

Publicidad