El Alto inicia programa piloto de vigilancia vecinal



Varias organizaciones sociales, autoridades municipales y nacionales participaron en la víspera de la posesión del consejo de seguridad.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, inició en la víspera un programa piloto de seguridad en la ciudad de El Alto con respaldo de las juntas de vecinos de los 14 distritos, el Municipio y varias organizaciones alteñas.

Según un reporte de la Agencia de noticias Fides, el titular de la cartera de gobierno posesionó a los miembros del consejo de seguridad ciudadana de El Alto en el Campo Ferial de La Ceja, delegando su conducción a Rubén Paz, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de EL Alto.

“La falta de seguridad ciudadana afecta a la sociedad y Estado, al trabajo y desarrollo”, expresó la autoridad.

El consejo alteño cuenta con la participación de delegados de la Fejuve, la Federación de Estudiantes, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la Alcaldía, la Gobernación de La Paz, el Comando Regional de Policía, la Central Obrera Regional (COR) y otras organizaciones.

Por su arte, el alcalde de El Alto, Edgar Patana, anunció que el Municipio dotará de más combustible a la Policía de El Alto para tareas de patrullaje. Para ello, el Concejo Municipal de esta urbe aprobó la pasada semana una normativa que viabiliza la dotación de combustible al Regimiento Policial Ingavi para que puedan resguardar la seguridad de la ciudadanía a través del patrullaje.

Al respecto, la concejala Elsa Chambilla Quispe, quien viabilizó el convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y el Comando Regional de Caballería Ingavi, sostuvo que el objetivo del mismo es entablar políticas conjuntas en seguridad ciudadana, por lo cual señaló que los patrullajes nocturnos, son una estrategia positiva para la gestión del Alcalde, ya que la población en general exige constantemente a las autoridades implementar políticas de seguridad ciudadana más serias.

Asimismo, el burgomaestre anunció que el Fiscal General, Mario Uribe, se comprometió a la designación de diez nuevos fiscales para atender casos judiciales en El Alto.

“La seguridad ciudadana es un trabajo de todos. A iniciativa de la Federación de Juntas Vecinales se conformó el primer consejo donde habrá dos delegados por cada distrito. El Alto pide endurecer la ley porque nadie se salva de los cogoteros. Hace poco murió un presidente de una junta vecinal y cada día este tipo de hechos aumentan”, expuso Rubén Paz, presidente de la Fejuve alteña.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (174 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.74786 Bs.

Publicidad