Técnicos analizan el transporte para iniciar cumbres distritales


El alcalde Edgar Patana informó en la víspera que un equipo técnico de la Comuna realizará hasta fin de mes un estudio sobre los diferentes temas que atañen al autotransporte en la urbe, con el objetivo de iniciar posteriormente el análisis para determinar soluciones.

La autoridad exteriorizó además que se trabajará en la elaboración de normativas que regirán dentro el autotransporte.

Los estudios que, además son reforzados con personal experto, definirán cuánto gasta realmente un transportista en los tramos alteños de acuerdo a un balance de la distancia y el combustible, los accesorios que utilizan los choferes y posteriormente se mostrarán las tarifas reales que deben regir en la urbe.

“Se van a mejorar las condiciones y seguro que al mejorar, mejoraremos el servicio a nuestra población, estamos seguros que a finales de este mes se tendrá resultados e inmediatamente daremos a conocer a la población”, explicó Patana.

Focalizó también que se tratarán como problemas fundamentales las tarifas, trameajes y el problema de tráfico que existe en La Ceja alteña.

“Es fundamental preparar todas las normativas que van a regir al autotransporte; si bien uno es el tema tarifario de los pasajes y trameajes, el otro es el factor de La Ceja y el descongestionamiento, fundamentalmente lo que va a ser el trabajo permanente que se va a realizar en el centro de El Alto”, dijo.

En ese marco, como primer trabajo se realizó la presentación de la propuesta conjunta entre todas las instituciones y autoridades para el transporte, la inspección ocular y ahora continúa la consolidación del reordenamiento vehicular con nuevas paradas del autotransporte.

Por esta razón, Patana sostuvo que durante esta semana se realizará de manera gradual la concienciación, tanto a choferes como a peatones, indicándoles cuáles serán los puntos de parada autorizados.

“Una vez que tengamos esto se realizará el reordenamiento, sabemos que será un trabajo titánico, arduo pero estoy seguro que será posible con la intervención de toda la población. Acá lo que tenemos que hacer es, poco a poco, avanzar muy bien para dar resultados y respuestas”, acotó.

El burgomaestre sostuvo que existen innumerables problemas y factores que muestran el desorden existente en esta ciudad los cuales refieren al transporte, gremiales y población en general.

Aunque no se evidenció trabajo alguno por la instancia correspondiente como es tráfico y vialidad, Patana aseguró que se comenzó ayer con dicha etapa y manifestó su esperanza para que hasta fin de año se pueda tener resultados y que posteriormente se pueda lograr los resultados esperados.

“Ojalá que concluida la gestión se muestre los primeros resultados y hasta concluir nuestra gestión se logre lo que queremos. Se irá desalojando todos los problemas de La Ceja y hacer que sea viable la solución. Es la última instancia que debe hacerse de manera conjunta en consenso con organizaciones sociales y transporte a la cabeza de nuestra Fejuve”, manifestó.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (174 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.74786 Bs.

Publicidad