Implementación de hidroeléctrica garantizará energía eléctrica a provincias de Cochabamba


Cochabamba, (EL DIARIO).- El gobernador Edmundo Novillo, aseguró que con la implementación de la Hidroeléctrica San José, proyecto que a corto plazo se instalará en la zona del trópico cochabambino, se superará el déficit de energía que actualmente afecta a varias provincias del departamento que carecen del servicio básico de electricidad.

En el marco de la nacionalización de la Transportadora de Electricidad (TDE), la cual a partir de esta semana pasa a manos del Estado, el Gobernador de Cochabamba, anunció que el próximo paso es impulsar la implementación de una nueva planta de electricidad para potenciar el suministro del servicio básico a las 16 provincias del departamento.

“La Hidroeléctrica San José va a ser uno de los proyectos estratégicos más importantes del país y para el departamento, este proyecto va a palear la necesidad de contar con más energía porque estamos ampliando cobertura en todo el área rural”, aseguró.

La nueva hidroeléctrica que funcionaría en la provincia Chapare del trópico cochabambino en cercanías de la planta de Corani, zona de San José, permitirá concluir la última etapa de electrificación rural que actualmente cuenta con apoyo económico internacional y recursos de la Gobernación.

“Nosotros tenemos la electrificación rural en la fase cinco que cuenta con un crédito internacional de 12 millones más tres nuestros, son 15 millones que entre este y el próximo año nos va permitir ampliar la cobertura en el área rural que podrá contar con energía eléctrica”, sostuvo.

Asimismo, Novillo aseguró que esta nueva planta de electrificación permitirá suministrar energía a todo el país, garantizando que no existan cortes de luz como los que se presentaron el año pasado por el déficit existente, además ser el punto de partida para importantes proyectos regionales como la implementación de un tren eléctrico.

“Cochabamba se está constituyendo en el corazón energético de Bolivia, a través de esta planta se va tener la posibilidad de generar fuentes de energía para todo el país que es lo más importante siendo nosotros los primeros beneficiaros, sólo para darles un ejemplo el tren electro urbano que se está trabajando funcionará con esta nueva fuente”, adelantó.

Aunque no precisó que cantidad de recursos económicos se destinarán para la implementación de esta nueva hidroeléctrica, la primera autoridad departamental señaló que se destinarán recursos del Estado y la Gobernación estimando que se comience con la ejecución del proyecto en el transcurso de los próximos seis meses.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (700 Kb)      |       PDF (193 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.75090 Bs.

Publicidad