Breves de La Paz


UNIVERSIDAD ALTEÑA SE MOVILIZARÁ POR INCUMPLIMIENTO DE OBRAS

La infraestructura destinada para la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en construcción desde agosto de 2008 inmersa en el programa de gobierno Bolivia Cambia, Evo Cumple, significa hasta el momento, una edificación problemática para esta Casa de Estudios Superiores, tomando en cuenta que su entrega se hallaba proyectada para la gestión 2010.

A la fecha, las autoridades de la UPEA no descartan movilizaciones como medida de presión ante el incumplimiento de las entidades responsables de la conclusión de la construcción. El Comando Militar de Ingeniería, la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela junto al Programa Bolivia Cambia, Evo Cumple van incumpliendo la entrega de esta obra tan anhelada por los alteños desde agosto del 2010.

El tiempo estimado para la entrega del inmueble pasó de 720 días hábiles, programados en agosto de 2008.

UMALA Y CAIROMA MUESTRAN RIQUEZA CULTURAL POR MEDIO DE LA DANZA

Un total de 63 comunidades del municipio de Umala, provincia Aroma y 12 comunidades del municipio de Cairoma, provincia Loayza del departamento de La Paz, mostrarán hoy todo su acervo y riqueza cultural por medio de la danza, en la fase municipal de los segundos Festivales Interculturales de Música y Danza Autóctona del Departamento de La Paz “Nuestra Identidad, Nuestra Fortaleza”.

Silvano Paillo, el Director de Culturas de la Gobernación de La Paz, manifestó que hasta el momento 30 grupos del municipio de Umala confirmaron su participación y mostrarán las danzas como Wakatinkis, Chirihuano, Tarqueada, Mohoseñadas, Sikuris, Ayguayas, entre otras expresiones que tienen distintas características.

“La particularidad (de las danzas de esta región) es que llevan plata en sus vestimentas, ya que es una población que en la época republicana y colonial se dedicaba a la platería”, explicó.

Umala es un municipio ubicado en la región del altiplano central de La Paz, su principal actividad es la crianza de vacas de raza Holstein y Pardo Suizo, además de la producción de leche.

EL 16 DE MAYO LA ALCALDÍA ENTREGA DOS BARRIOS DE VERDAD

Chamoco Chico 1B y Alto Poke Poke son los barrios de verdad que entregará el Gobierno Municipal de La Paz el próximo 16 de mayo, tras dos años de intervención en el macrodistrito Max Paredes.

Las obras fueron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo y benefician a 244 familias.

Una casa comunal, cinco parques infantiles, un campo deportivo, la construcción de graderías en varios tramos, el embovedado del río Anantaqui, la mejora de vías de acceso vehicular como la avenida Eduardo Avaroa, calle Humanata, Fray M. Loza, 12 de octubre y 1 de enero con empedrados, cordones de acera, cunetas y sumideros, fueron algunas de las obras ejecutadas.

Chamoco Chico 1B y Alto Poke Poke son dos zonas ubicadas en la parte alta de la avenida Segundo Bascones del macrodistrito Max Paredes, los trabajos demandaron una inversión de 4.948.080 bolivianos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (700 Kb)      |       PDF (193 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.75090 Bs.

Publicidad