Alrededor de cien jardineros mejoran la plaza 23 de Marzo

La intención de los obreros es mejorar la imagen de la zona y permitir que los vecinos puedan continuar usando el lugar como un centro de recreación.


La comuna realiza de forma constante trabajos para el mantenimiento de jardineras y plazas de la urbe alteña con el objetivo de mostrar una mejor imagen de la ciudad a los visitantes.

Más de un centenar de jardineros realizan trabajos para mejorar la plaza redonda 23 de Marzo, ubicada sobre la avenida Bolivia, que es usada por vecinos del Distrito Municipal 2 como un área recreativa, según confirma un boletín de prensa de la comuna alteña.

El trabajador de la obra, Remigio Flores Rojas, explicó que en esta jurisdicción existen un total de 60 plazas de las que al menos 42 fueron mejoradas en su aspecto ornamental.

“Señor Alcalde (Edgar Patana) estamos trabajando en esta plaza para que los vecinos sean felices, para que la imagen de la zona y de la ciudad mejore”, expresó el entrevistado durante un descanso en sus labores.

Calixto Suxo Quispe, otro de los trabajadores del proyecto, sostuvo que realizan en la actualidad la tarea de replantar los callapos que sostienen el alambrado que protege el césped de la plaza.

“A todos los vecinos les decimos que estamos trabajando juntos los 51 jardineros en pos de mejorar su barrio”, exclamó.

Por otra parte, aseguró que unas 48 mujeres de pollera cumplen la tarea de podar manualmente el pasto con improvisadas cuchillas hechas de latas de sardina aplastadas, afiladas por piedras planas y ásperas.

Judith Canaviri, una de las abnegadas trabajadoras, informó que desde principios del mes pasado se han ido desplazando de plaza en plaza, mejorando la imagen de estos espacios. Asimismo, solicitó a la ciudadanía cuidar estos espacios verdes, “porque son exclusivos para su recreación y permiten que El Alto se vea limpio y acogedor a los visitantes”.

Entretanto, Victoria Choque Mamani, explicó que tras la temporada de lluvias el césped se convierte en pasto y luego en maleza, condiciones en las que se prestan a cobijar lagartijas y víboras pequeñas como el acero.

“Por este motivo debemos recordarle a los vecinos que tengan cuidado en el mantenimiento de las plazas para no sufrir ningún percance”, agregó.

“Hace dos años atrás, en la plaza Puerto del Rosario, encontramos una víbora color acero que estaba en medio de la maleza, los estudiantes nos dijeron que necesitan estos animales para estudiar y se las regalamos”, relató.

En otro tema, la Dirección de Medio Ambiente e Higiene del Municipio alteño podó, la pasada semana, el pasto de las jardineras de la avenida 6 de Marzo.

Cinco podadoras coadyuvaron en esta tarea que cubrió las jardineras de la avenida mientras que un segundo equipo de funcionarios se dio a la tarea de recoger la basura que se cobijaba entre la maleza.

El funcionario de la dependencia edil de Medio Ambiente, Ramón Tapia, sostuvo que los obreros comienzan su labor todos los días a las 08.00 para mejorar la imagen de la urbe

“Estamos mejorando la jardinera, para que la zona esté más bonita, es una avenida central por lo que la labor era muy necesaria”, sostuvo su compañero Leonardo mientras cambiaba el hilo de la podadora.

En las últimas jornadas trabajaron 16 personas, entre hombres y mujeres, que se dedicaron a acomodar las especies florales habidas en el trayecto de las jardineras centrales.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (700 Kb)      |       PDF (193 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.75090 Bs.

Publicidad