Qué decir para salvar un bosque

Rómulo Pardo Silva

Con un apoyo social fuerte es posible frenar los proyectos depredadores del planeta para obtener lucro. Un tema es determinar la mejor forma de crear esa conciencia masiva porque se necesita enviar un mensaje.

En Santiago de Chile se hace en este momento una campaña para impedir que un bosque nativo sobreviviente sea afectado por un proyecto de viviendas.

Los activistas explican detalladamente que ese bosque es un factor positivo del clima, del recurso agua, un productor de oxígeno para la ciudad, un seguro contra aludes. Denuncian que aunque autoridades municipales se han comprometido e incluso han resuelto normar para su conservación definitiva no han cumplido y se ha tenido que reiterar el método de objetar los planes presentados por los empresarios por sus insuficiencias en relación con lo exigido por la ley.

Muy bien que lo hayan hecho. Sin embargo también es posible pensar que un mensaje distinto del énfasis en lo legal, administrativo, académico, podría ser más comunicativo y efectivo en la comunidad.

Difundir que la amenaza a ese bosque es parte de una política urbana global de destrucción de la naturaleza a la que hay que oponerse. Las ciudades crecen y se construye en lugares silvestres donde viven animales y plantas y en terrenos de la agricultura y ganadería. Que lo respetuoso es hacer viviendas en altura.

Una campaña se puede realizar sencillamente mostrando el bosque, sus flores, pájaros, insectos, sus pequeños mamíferos y preguntando a las personas si quieren conservarlos. Presentando los sembrados que pueden terminar sepultados en cemento.

Defendiendo el medio ambiente sin más razones que un porque sí, porque es la voluntad de tener un planeta de cierta forma, porque se apoya la vida.

La humanidad tiene sentimientos y son fuertes sin fundarse en lo legal, científico, político para existir. El no a las corridas de toros porque se les causa dolor y matan, la protección de un tiburón, una ballena, una culebra, una lagartija, no necesita lecturas o códigos para manifestarse.

Es posible tener muchos argumentos, pero ellos tendrán contraargumentos.

Es posible oponerse a la destrucción de la flora, fauna, agua, aire… diciendo: No, porque no. Sí a la conservación de toda vida y medio, porque sí.

ARGENPRESS.info

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (641 Kb)      |       PDF (294 Kb)


 

Sociales

PENTÁGONO RECIBE PREMIO EN LA FICAD

El stand de Pentágono en la FICAD.

UNA JORNADA DE BELLEZA CON SEDAL

Las beldades durante la filmación del spot.

PATRA ELIGE A MISS DEPORTES 2012

Miss Pando, Miss Beni, Miss Santa Cruz y Srta. Litoral.