Policías toman oficinas del comando y sectores sociales se movilizan

Los uniformados cerraron con candados todas las puertas en rechazo a los acuerdos suscritos el fin de semana con las autoridades.


CIENTOS DE PERSONAS AFINES AL PARTIDO DE GOBIERNO MARCHARON POR EL CENTRO DE LA CIUDAD, ADVIRTIENDO REALIZAR BLOQUEOS DE CAMINOS SI EL VERDE OLIVO CONTINÚA CON LA MEDIDA.
 GALERÍA(2)

Cochabamba, (EL DIARIO).- Un grupo de policías fuertemente armados, este lunes, irrumpieron sorpresivamente, en las instalaciones del Comando Departamental de la institución verde olivo, rechazando el acuerdo suscrito con las autoridades, en tanto cientos de personas afines al partido de Gobierno marcharon por el centro de la ciudad cuestionando la posición del sector.

El hecho ocurrió cerca de las 10:00 de ayer, con los rostros cubiertos, armas en la mano y una sentida molestia, un grupo de policías tomó de manera pacífica las instalaciones principales del Comando Departamental de la Policía, ubicadas en plena plaza principal 14 de septiembre, obligando a sus superiores a desalojar el lugar en signo de protesta, los uniformados cerraron con candados todas las oficinas expresando su rechazo a los acuerdos suscritos el pasado fin de semana con las autoridades.

“No es el pedido el incremento al bono, el aumento tiene que ir al haber básico que se fusione al sueldo, si para otros sectores ha hecho un esfuerzo porque no para la Policía, mientras esto no ocurra, en Cochabamba seguimos en alerta y vamos a permanecer replegados, que utilicen sus policías sindicales”, manifestó el Suboficial José Cáceres, portavoz de los policías.

En medio de otra jornada de tensión e incertidumbre, más de 1.000 policías continúan replegados en los ambientes de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) a la espera de la visita del ministro de Gobierno Carlos Romero y de una respuesta favorable a sus demandas que contemplan mayor incremento salarial, mayor dotación de víveres además de la jubilación con el 100% y la revisión de la Ley 101.

La medida que asumen los uniformados, obligó nuevamente a la mayoría de los Bancos atender en horario continuo, otras instituciones como el Servicio General de Identificación Personal (Segip) optaron por cerrar sus oficinas, ante el reclamo airado de la población que se vio sorprendida por la determinación.

MOVILIZACIÓN

En este marco, cientos de personas afines al partido de Gobierno en los denominados sectores sociales, marcharon por las principales arterias del centro de la ciudad cuestionando la posición de los policías a quienes pidieron retornar a sus labores cotidianas y aceptar la propuesta del Gobierno, la movilización se concentró en la plaza principal, donde advirtieron con asumir medidas radicales como bloqueos de caminos si continúan con su medida.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (182 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76158 Bs.

Publicidad