Uniformados reanudan marchas de protesta contra el Ejecutivo



COMANDO DE LA POLICÍA, TRÁNSITO, SEGURIDAD FÍSICA Y SEGIP ESTÁN TOMADOS POR LOS POLICÍAS Y NO PRESTAN SERVICIOS A LOS BANCOS.

Oruro, (EL DIARIO).- Los policías reanudaron ayer las marchas de protesta contra el gobierno, por “haber ofrecido limosnas”, en vez de efectuar la nivelación de los sueldos con relación a los miembros de las Fuerzas Armadas, manteniendo cerrados el Comando de la Policía Departamental, Tránsito, Seguridad Física y el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Los uniformados, que han preferido mantener sus nombres en reserva, explicaron ayer que el motín policial se mantiene y que no ha sufrido ninguna alteración, porque el gobierno “no ha atendido favorablemente las demandas” de la tropa, como el incremento de sueldos, la jubilación con el ciento por ciento de los haberes y la abrogación de la Ley 101 que reglamenta las funciones de los policías.

“Nosotros hemos decidido rechazar ese mísero incremento de sueldos que ha ofrecido el gobierno y que alcanza apenas a 200 bolivianos. El resto, como los bonos y otros, no beneficia en nada al sueldo de los policías”, afirmó uno de ellos, cuando se realizaba la movilización por la plaza 10 de Febrero y, luego de entonar el Himno al Policía, siguieron su protesta por las calles.

El motín policial ha dejado sin resguardo a los diferentes Bancos de la ciudad que, ante la ausencia de uniformados, han preferido cerrar sus puertas, aunque los funcionarios ingresaron uno por uno a los inmuebles. En la puerta del Banco de la Unión se formaron largas filas de ciudadanos que querían hacer transacciones desde las 7:00 horas, pero era imposible lograr una atención.

El Banco de Crédito Popular y el Banco Mercantil Santa Cruz mantenían sus puertas cerradas, ante cualquier contingencia.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro, Sabino Pizarro, emitió un comunicado censurando a los policías por no haber aceptado la propuesta del gobierno y convocó a los uniformados a retornar a sus funciones, en forma inmediata.

“Los campesinos del departamento de Oruro nos declaramos en estado de emergencia”, dijo. Explicó que, por el momento, no se realizarán movilizaciones, pero si es necesario “se saldrán a las calles para defender el proceso de cambio que ha impulsado el gobierno del presidente Evo Morales Ayma”, dijo.

Los policías, por su parte, advirtieron que no se permitirán “provocaciones de algunos sectores sociales que apoyan al gobierno y que las marchas que están realizando, desde hace una semana son pacíficas y no tienen ningún interés político para derrocar al presidente Morales, sino que se atiendan las demandas, como ha ocurrido con el Ejército.

La ciudadanía orureña expresó preocupación por los sucesos que están agravándose, porque “no hay policías para que atiendan los problemas que ocurren en la ciudad; hay jóvenes que golpean a otros, se llama al sistema de Radio Patrulla 110 y nadie atiende; hay un accidente y tampoco se atienden”.

Los policías de Huanuni, Challapata y de las fronteras se han replegado en la ciudad de Oruro y, por turnos, se encuentran parapetados en los techos y terrazas de los edificios de las instituciones policiales, ante el rumor de cualquier intervención militar.

La Federación Departamental de Cooperativistas Mineros exhortó a los policías a retornar al diálogo y resolver el conflicto, pero también se declararon en emergencia, para “defender el proceso de cambio”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (182 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76158 Bs.

Publicidad