UN y MSM rechazan sindicaciones gubernamentales como “golpistas”



Doria Medina y Juan del Granado permanentes blancos del ataque gubernamental.

Los líderes de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina y del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, rechazaron ayer, por separado, las sindicaciones efectuadas por el oficialismo y las autoridades del Ejecutivo sobre un presunto “golpe de Estado” que estaría siendo “financiado y gestado” por estos frentes de oposición.

Después de un rotundo rechazo por parte de los policías de base al acuerdo firmado entre sus entonces representantes y el Gobierno, las autoridades del Ejecutivo y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), comenzaron a manejar en discurso de que existiría intenciones de un “golpe de Estado” y un intento de atentado en contra de la vida del ministro de Gobierno, Carlos Romero, las cuales estarían encabezadas por los representantes de la “derecha opositora”.

Ante estas denuncias efectuadas de manera pública por diferentes representantes del Gobierno, el jefe de UN, Samuel Doria Medina, a través de la página social Twitter, respondió al Gobierno que no existía ningún tipo de conspiración o golpe de Estado.

“Presidente Morales, dé un golpe, pero golpe de timón; asuma la negociación; el pliego es salarial, no hay conspiración, hay hambre; negociación ya!”, publicó en su cuenta personal.

Por su parte, el jefe del MSM, Juan del Granado, quien también fue aludido con los reclamos de los representantes del Ejecutivo, calificó como una “peligrosa paranoia” la actitud del Gobierno, por lo que solicitó al Ejecutivo que restablezca la mesa del diálogo de la manera más pronta posible.

Asimismo, argumentó que se espera que el discurso difundido por el Ejecutivo de una conspiración golpista en contra del Gobierno, no busque descalificar o reprimir de alguna manera a la IX marcha que tenía previsto llegar a la Sede de Gobierno hoy martes.

Por su parte el vocero del Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles, señaló que lo último que se quiere en estos momentos en torno al tema policial es que las cosas empeoren y se llegue a ver muertos, motivo por el cual exhortó a los gobernantes a que trabajen en resolver la problemática que crece dada vez más.

“El Gobierno debe dejar de ver fantasmas donde no las hay y comenzar a asumir sus responsabilidades como mandatarios. Deben resolver los problemas que para eso se los a elegido, para eso se les paga un sueldo,” expresó.

La posición de los oficialistas, fue reiterada en la mañana del lunes, por el vicepresidente Álvaro García Linera, quien además argumentó que existe un pequeño grupo que piensa efectuar esa desestabilización a través de un proyecto denominado “plan Tipnis”.

“La información que han sido detectado, es por ejemplo vincular esta movilización con la marcha del Tipnis, hay un “plan Tipnis”, que dice: nos conviene vincularnos con la marcha del Tipnis por que están en contra del Gobierno. Eso ya no es reivindicación económica, institucional, eso es conspiración”, argumentó el segundo mandatario del país.

DATOS

- La clase política asume sus ataques y defensas.

- Alvaro García Linera reitera que existe un complot militante para perjudicar al gobierno del MAS.

- Juan del Granado responde que existe una irresponsable paranoia golpista en el oficialismo.

- Para Samuel Doria Medina la solución está en manos del Ejecutivo y el único golpe que debe existir es el “golpe de timón”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (182 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76158 Bs.

Publicidad