Gobernación cobra peaje en 4 puntos antes que la Asamblea apruebe la Ley

En el Ejecutivo Departamental afirman que los legisladores no atendieron oportunamente la solicitud de aprobación del proyecto de normativa.


CABINA DE PEAJE UBICADA EN ACHOCALLA.

Lipari , Achocalla y Mallasilla - Molino Andino, son los sectores en que la Gobernación está cobrando peaje mediante un Decreto, porque la Asamblea Departamental de La Paz aún no aprueba la Ley de Peajes Control de Peso y Dimensiones.

Asambleístas de oposición aseguraron que esta determinación fue tomada de manera prematura por el Ejecutivo Departamental, porque al momento recién se considera el anteproyecto de creación de “Vías La Paz”.

Según la asambleista Willma Magne, este proyecto se lo analiza en una comisión y “el Gobernador César Cocarico, con el apoyo de su Gabinete, aprobó un Decreto para proceder al cobro de peajes”.

La entrevistada dijo que “algunos integrantes de la Asamblea Departamental se encuentran contrariados por la actitud inconsulta tomada por el Gobernador, que no tomó en cuenta las funciones del ente legislador”.

“Sin embargo, el proyecto de Ley ha sido consensuado por el beneficio que implica al generar recursos económicos para el departamento”, puntualizó Magne.

“La única discusión de la aprobación de ésta Ley era la creación de Vías La Paz de forma independiente a Vías Bolivia”, agregó.

Señaló que uno de los principales cobros de peaje se realiza en el ingreso al municipio de Achocalla por el sector de Mallasilla.

“El cobro es de Bs 2 y de Bs 1 de acuerdo al ingreso y la salida, el Gobernador se ha burlado de la Asamblea, teniendo en cuenta que en el gremio de los transportistas hay descontento total del cobro de peaje”, dijo.

Asimismo, la asambleísta Claudia Bravo, ayer solicitó al pleno pedir un informe oral del cobro que se esta efectuando.

“Se debe responder ciertas interrogantes como :dónde se ésta realizando el cobro de este peaje, asimismo cuáles son las implementaciones para el cobro, en que medios se respaldan desde que fecha, entre otros”, señaló.

“El cobro de peajes es un acierto para mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de sus caminos entre otras cosas, pero no se debe tomar determinaciones por debajo”, agregó.

Respecto a este tema, el asesor general del Gobierno Autónomo Departamental, Aldo Castro, manifestó que “la dinámica institucional jurídica permite que los niveles legislativos y ejecutivos puedan determinar las normativas”.

“La Ley de creación de cobro de peaje ha sido remitida el año pasado a la Asamblea departamental que no ha atendido oportunamente un requerimiento del ejecutivo”, justificó.

Informó que en la actualidad el Gobierno departamental hace la recaudación de este cobro para la mejora de las carreteras del departamento.

Vías La Paz será una entidad destinada al cobro de las rutas y las tarifas están de acuerdo a las mismas que rigen a nivel nacional, hasta realizar un estudio.

DATOS

- Decreto Departamental Nº 20 Éste decreto fue aprobado por el Concejo de Secretarios del Gobierno departamental de La Paz.

- Tiene por objeto establecer el cobro de la tasa de rodaje, pesaje, control de pesos, cargas y dimensiones en la red vial departamental de carreteras, fijando como hecho imponible a las carreteras y determinando como sujetos pasivos a los conductores de vehículos que transitan las carreteras departamentales.

- Los recursos provenientes del cobro de peajes y las multas generadas por esta normativa están destinadas a la inversión en el mantenimiento construcción y mejoramiento de la infraestructura vial.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (603 Kb)      |       PDF (226 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76179 Bs.

Publicidad