[ERBOL ]

Campesinos denuncian vulneración de derechos laborales en petroleras


Tarija, (ERBOL).- La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Tarija denunció el maltrato económico que sufren los campesinos por parte de las empresas petroleras en el departamento. Según el reporte de radio Aclo de la Red Erbol, todos los abusos se elevarán hoy en un informe al Ministerio de Hidrocarburos y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La dirigencia campesina del Chaco Tarijeño y las autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación tarijeña visitaron a las empresas petroleras para verificar y constatar la vulneración de los derechos laborales en esos espacios de trabajo.

El secretario general de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Tarija, Marcos Escribes, sostuvo que la principal violación de los derechos laborales comienza en las diferencias salariales, por el mismo trabajo, entre los campesinos bolivianos y los obreros del extranjero.

“Se ha hecho una carpeta para presentar las denuncias del maltrato que le dan a nuestra gente. Nuestra gente (representa) el 10 por ciento (de los trabajadores en una empresa petrolera) y el (restante) 90 por ciento (son obreros) de otros países. Un trabajador nuestro había sabido ganar 1.500 o 1.600 bolivianos por mes y ellos (los extranjeros) ganan, por el mismo trabajo, 8.000 o 9.000 bolivianos”, lamentó el dirigente campesino.

Las denuncian continúan con las moras salariales para los campesinos tarijeños y la baja paga por jornal.

“Habían sabido ganar pues 40 bolivianos al día. Nosotros en el Chaco cuando queremos hacer trabajar a un peón, pagamos 80 o 90 bolivianos. Este año, para hacer arrancar el maní, pagamos 100 bolivianos”, explicó Escribes.

En Tarija, aproximadamente, 1.500 personas estarían sufriendo esas condiciones.

CUATRO PERSONAS FALLECIERON

Asimismo, en el diario tarijeño El País, el ejecutivo departamental de los trabajadores petroleros, Roman Zelaya, señaló que veintiún trabajadores de empresas petroleras en Tarija están condenados a la muerte por estar contaminados con mercurio, asegurando que fallecieron cuatro en la planta de San Alberto, por lo que anunció que viajará a Tarija la semana próxima para presentar la denuncia sobre la falta de seguridad laboral.

Ante esta situación, Zelaya aseguró que ya se ha hecho los reclamos para las indemnizaciones correspondientes. “Parece que Petrobras es poderosa y les da diez mil dólares a cada uno y les tapa la boca”, denuncia en la misma fuente de información.

Según Zelaya, esta situación fue denunciada al ministro de Hidrocarburos, además de las malas condiciones en que trabajan. “Los meten como chanchos ahí dentro, donde no hay condiciones mínimas de seguridad para los obreros”, lamentó.

La nota de prensa, también señala que cuando el medio intentó consultar a la jefa departamental del Ministerio de Trabajo, Orlinda Girón, sobre esta situación, prefirió no referirse al tema explicando que fue tratado en otras oportunidades.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (603 Kb)      |       PDF (226 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76179 Bs.

Publicidad