Breves de La Paz



AUTORIDADES DE GUATEMALA JUNTO A NIÑOS PACEÑOS.

AUTORIDADES DE GUATEMALA SON HUÉSPEDES DE LA PAZ

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz declaró ayer huéspedes de la ciudad a 15 autoridades de Guatemala que replicarán el programa Barrios de Verdad en seis ciudades de ese país centroamericano.

El alcalde Luis Revilla entregó los reconocimientos a la ministra de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, a los alcaldes de Villa Nueva, Santa Catarina Pinula, Amatitlan, San Miguel Petapa, Villa Canelas, Metropolitana, concejales y demás autoridades guatemaltecas que visitan La Paz.

En la oportunidad, la Ministra de Desarrollo Social de Guatemala dijo “quiero darles un gran agradecimiento por el recibimiento y sobre todo la actitud de poder compartir con nosotros con total transparencias sus logros, sus desafíos, las lecciones aprendidas de lo que se debe hacer, lo que sí funcionó. Esto es lo más valioso que nos han dado”.

TRANSFORMAN ALTO VENTILLA EN BARRIO DE VERDAD

En Alto Ventilla (Bella Vista), la Alcaldía Municipal de La Paz realiza una intervención en el marco del Programa Barrios y Comunidades de Verdad.

Una casa comunal con un centro infantil se constituye en uno de los trabajos de mayor magnitud, la misma que ya cuenta con un avance del 32 por ciento y demandará una inversión superior a los 500.000 bolivianos.

Asimismo se construye un polifuncional deportivo, donde actualmente se llevan a cabo labores de estabilización, excavación, movimiento de tierras y edificación de las graderías.

Por otra parte se mejoran 3 vías peatonales con nuevas graderías en las calles 23, 23 A y Prolongación Libertad.

Las calles 4, 24, 25 y 26 en corto tiempo lucirán empedradas, muros de contención, cordones de acera, cunetas y sistemas de drenaje pluvial.

CONSTRUYEN CASAS COMUNALES EN ROSAL NORTE Y 23 DE MARZO

El Gobierno Municipal de La Paz anunció la construcción de casas comunales en Rosal Norte y 23 de Marzo, obras que están incluidas en el proyecto integral de mejoramiento que el Programa Barrios y Comunidades de Verdad.

En Rosal Norte, con trabajos de obra gruesa avanza la edificación de la casa comunal, la misma que está ubicada en la calle 5 de Agosto.

Un salón auditorio, oficinas y un centro infantil son parte de los ambientes de esta obra que demanda una inversión muy próxima a los 500.000 bolivianos.

En 23 de Marzo, obreros de la empresa constructora Ingeo iniciaron los primeros trabajos para la edificación del nuevo espacio vecinal.

La nivelación del terreno, excavación, movimiento de tierras y colocado de pilotes son las labores que actualmente se llevan a cabo en esta área de intervención.

REVILLA PIDE A LA PACEÑIDAD RECIBIR LA MARCHA DEL TIPNIS

El alcalde Luis Revilla ayer pidió a la ciudadanía paceña salir de sus casas para recibir a los marchistas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), cuyo ingreso a La Paz, desde la tranca de Urujara, está previsto para las 09:00 de este miércoles.

“A pesar de que el paro de la Policía ha generado un escenario de preocupación en la ciudadanía, yo creo que los paceños van a salir a apoyar la marcha y a recibir a nuestros hermanos del Tipnis”, afirmó.

“No solamente están dando lucha por ellos mismos, por el parque Tipnis, también por la democracia, por el derecho a pesar distinto, por la madre naturaleza. Yo espero que mañana podamos ir a darles una recepción comose merecen y acompañarles en este proceso de conversación que van a tener con el Gobierno”, señaló.

PRESENTAN OFICIALMENTE FERIA BINACIONAL EN LA GOBERNACIÓN

La feria binacioanal (Bolivia- Perú) de producción turística y cultural “Tajocachi” ayer fue presentada oficialmente en la Gobernación paceña.

El próximo sábado se reunirán más de un centenar de productores y microempresarios en Santiago de Huata (provincia Omasuyos), para mostrar el emprendimiento de ambos países.

El Gobernador del departamento señaló que esta feria demostrará la forma de vida que se tiene en departamento de La Paz. “esta es la oportunidad de mostrar cuál es la riqueza que tenemos en las actividades culturales y tradicionales que se efectúan”, dijo.

Asimismo dijo ésta será la oportunidad de poder disfrutar la producción que tiene las familias, en cuanto a verduras y hortalizas. Otro de los aspectos que se verán en esta feria el próximo ´sábado serán los textiles.

Invitó a la población a participar de la actividad de intercambio de culturas entre Perú y Bolivia.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (603 Kb)      |       PDF (226 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76179 Bs.

Publicidad