Protección a menores


Señor Director:

Uno de los problemas que preocupan más a la sociedad boliviana es la situación de niños y jóvenes, particularmente en relación con su seguridad, ya que se les debería brindar condiciones para que puedan desarrollar sus actividades con normalidad. Sin embargo cada vez con mayor frecuencia nos enteramos de casos de maltratos o desaparición de menores, lo que lástima la sensibilidad colectiva.

Muchos casos de violencia física o psicológica contra niños y jóvenes se deben a problemas familiares, es decir en hogares de escasos recursos económicos o donde falta alguno o ambos progenitores, por lo que los menores son abandonados, pudiendo ser atraídos por los vicios o ser víctimas de personas malentretenidas.

En otro extremo, la desaparición de menores provoca angustia indescriptible en los padres de familia y aumenta la preocupación en zonas o barrios donde ocurren esos hechos. Lamentablemente, poco se sabe de la suerte que corren esos niños o adolescentes desaparecidos, por lo que se hace necesario asumir medidas de prevención.

En primer lugar corresponde a las autoridades locales y nacionales redoblar sus esfuerzos para evitar que proliferen estos de violencia contra menores. También habrá que iniciar campañas de concientización para que padres de familia y la sociedad en general se mantengan en constante alerta para no dejar que malos individuos hagan presa de un sector que es considerado el futuro del país.

María J. Alvarez N.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (142 Kb)



Caricatura


Sociales

“COLOMBIA Y BOLIVIA EN EL SIGLO XIX”

Fernando Cajías de la Vega, historiador boliviano; la embajadora de Colombia, Martha Cecilia Pinilla Perdomo, y Jorge Orlando Melo, historiador colombiano.

BAH-ALP PRESENTÓ LA REVISTA FUENTES 18

Juan H. Jáuregui, Roberto Choque Canqui y Clara López Beltrán.