La noticia de perfil
Con esta voz de mando que Dios me ha dado y mirando de frente a la heroína cochabambina di tres golpes de puño a mi mesa y dije masculinamente: ¡¡en esta casa se hace lo que yo obedezco!!
A continuación, mi comadre me obligó a montar en mi motocicleta Harley Davidson y me condujo a la capital de Bolivia que sigue siendo la ciudad de Sucre, donde nació la República de Bolivia, a pesar de su reciente nominación de Estado Plurinacional, Multicolor y Folclórico.
Al llegar a la blanca ciudad nos dirigimos a la Casa de la Libertad, encontrándola cerrada y con un letrero en la puerta que decía: “La Casa de la Libertad está cerrada por cambio de dueños. Se ruega no insistir”.
Mientras yo trataba de explicarle a mi valerosa comadre que nuestros actuales gobernantes seguramente sintieron vergüenza de sesionar el Día de la Patria en la Casa de la Libertad y que por ello les pareció más apropiado hacerlo en la Capital Folclórica de Bolivia (Oruro), ella prefirió ir en busca de los descendientes de don Joaquín Gantier, quien fue el Guardián y Cuidador de la casa histórica donde nació la República de Bolivia, segura de que aquéllos tendrían unas llaves de repuesto para abrir el histórico santuario.
Mi pariente espiritual volvió triste y sin llaves, quedándonos junto a la puerta pronunciando una oración cívica en recuerdo de quienes fundaron nuestra Patria, la República de Bolivia.
Al cabo de algunas horas de verdadera vigilia, apareció una cholita que me reconoció y saludó, presentándola a mi comadre cochabambina; ambas se observaron mutuamente, se olfatearon e intercambiaron besos en la mejilla algo hipocritonas. Sin embargo, la chuquisaqueña nos contó que si bien la Casa de la Libertad se hallaba cerrada por cambio de dueño, las puertas del estadio Patria se encontraban abiertas y sus graderías rebosaban de público, pues hablaría el presidente Evo Morales, quien estaría acompañado de algunos ministros y del vicepresidente García Linera, a quien llamó el “waskiri” del régimen.
Allí nos dirigimos y fuimos felices al saber que esa multitud reclutada hábilmente proclamó a Evo candidato a la presidencia de la República, acompañado de Álvaro en la fórmula electoral de 2014.
Ante esa gran noticia, mi comadre cochabambina se puso muy contenta, aunque me dijo en la oreja, para que nadie más pudiera escucharla: “la Casa de la Libertad continuará cerrada por un tiempo más y no sé si éste será breve o largo”.
Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender EL DIARIO |
Dirección:
Antonio Carrasco Guzmán
Jorge Carrasco Guzmán Consejo de Administración:
Miguel Lazo de la Vega |
Ernesto Murillo Estrada |
Rodrigo Ticona Espinoza |
"La prensa hace luz en las tinieblas |
Portada de HOY |
Caricatura |
![]() |
Sociales |