Breves de La Paz


MOVILIZACIÓN VECINAL TRANSFORMÓ ALTO VENTILLA

El pasado fin de semana cerca de un centenar de vecinos de Alto Ventilla- Bella Vista participaron de una jornada de acción comunal como parte de las actividades sociales que se realizan en el proyecto integral de mejoramiento junto al Programa Barrios y Comunidades de Verdad del Gobierno Municipal.

Adultos, mujeres, jóvenes y niños se reunieron en la calle 23 para efectuar el traslado de material de ripio y piedra.

“90 vecinos asistieron a esta acción comunal que es una actividad que se programa cada 15 días, los fines de semana, para este efecto los vecinos son notificados con la debida anticipación y de esta manera están cumpliendo con su contraparte al proyecto de mejoramiento”, señaló Rebeca Tapia, supervisora del componente Desarrollo Comunitario del Programa Barrios y Comunidades de Verdad en la zona.

Para más adelante se intensificarán estas jornadas de trabajo, cumpliendo con el cronograma establecido por el área social.

PRESENTAN ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL EN SAJHUAYA

Agua Sustentable junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía (Iiaren) y el Instituto de Hidrología e Hidráulica (IHH), de la Universidad Mayor de San Andrés, mañana presentará el libro “Estrategia de Adaptación a los Efectos del Cambio Climático y Global en Comunidades de la Microcuenca del Río Sajhuaya – Municipio de Palca”.

La Estrategia tiene la finalidad de fortalecer y desarrollar las capacidades adaptativas de las comunidades de esta zona, minimizado impactos actuales y riesgos climáticos futuros, así como servir de herramienta en el proceso de planificación y formulación de políticas de adaptación más efectivas, a nivel de Gobiernos Locales, Municipales y Departamentales.

Este documento es resultado del Proyecto “Fortaleciendo la capacidad y desarrollando estrategias de adaptación a los fenómenos de cambio climático en Comunidades de la Cordillera Real de Los Andes Centrales de Bolivia”.

EDUCADORES SON CAPACITADOS EN EDUCACIÓN SEXUAL

Con la finalidad de bridar un mejor servicio a niños, niñas y adolescentes trabajadores de la calle, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), a través del Programa de Escolarización Pennt II, capacita en coordinación con el Cies, a consultores educadores de instituciones que trabajan con esta problemática a nivel departamental, en temáticas de educación sexual.

Este taller se realizara este viernes 24 de agosto de la presente gestión a partir de horas 12:00 a 16:00, en el Auditórium del Centro de Investigación, educación y Servicios (CIES), Salud Sexual y Reproductiva ubicado en la Calle Colombia, casi esquina Boquerón (Zona San Pedro).

“El objetivo de dicho evento es poder brindar capacitación a los consultores educadores del Pennt II y de esta manera brindar un mejor servicio a los beneficiarios del programa, en temáticas de educación sexual”, según manifestó Gabriela Arraya.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (698 Kb)      |       PDF (196 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.77463 Bs.

Publicidad