Anualmente invierten Bs 5 millones para restaurar deterioros en colegios



Comuna invierte cinco millones de bolivianos para restaurar los deterioros en las escuelas. Sin embargo, aún existen escuelas que no cuentan con los medios suficientes para su desarrollo educativo.

Cada año se invierte más de 5 millones de bolivianos para restaurar los deterioros, que existen en las unidades educativas de la ciudad de La Paz, principalmente, en el arreglo de baños, e inmobiliario, informó el director de la unidad de Educación, del Gobierno Autónomo de La Paz (Gmlp), Alex López.

La autoridad edil resaltó que en las últimas gestiones el tema de los deterioros en las unidades educativas se elevó, por lo que generalmente el monto de inversión para su refacción asciende a este monto.

“Hemos cuantificado la inversión de mantenimiento en las últimas gestiones y considerando los materiales que se emplean, incluyendo la mano de obra el Gobierno Municipal gasta alrededor de cinco millones de bolivianos al año, dando el mantenimiento a las más de 200 infraestructuras que tenemos”, puntualizó.

Mencionó que la falta de cuidado por parte de los escolares hacia sus unidades educativas es uno de los problemas que se afronta con mucha preocupación, pese a las campañas de concientización con los estudiantes.

El deterioro de los baños muestra el primer problema de las unidades educativas. Esta infraestructura es la primera en sufrir daños, en las puertas, urinarios, paredes, entre otros, cuya refacción consume un gran porcentaje de inversión.

El mobiliario se encuentra en segundo lugar, porque es otro de los bienes que se deteriora con rapidez en los colegios. Los muebles se parten, se rompen por el continuo traslado, que realizan a las diferentes aulas y la inversión para su mantenimiento también es elevado.

“En algunos casos existen deterioros muy serios, que precisan atención inmediata, pero de lo contrario estas necesidades son atendidas cuando concluyen las labores educativas”, señaló.

La unidad de mantenimiento de infraestructura social desplaza una acuadrilla de 20 obreros, para que trabajen realizando las refacciones en las escuelas y colegios. Sin embargo, “existen colegios que reinciden continuamente en la dejadez y el descuido de sus escuelas”, dijo al señalar que por esta razón está en puertas un plan para promover el cuidado de las escuelas.

En octubre se llevará adelante una premiación a las unidades educativas, que tuvieron cuidado de sus infraestructuras. “Esta iniciativa busca incentivar hábitos saludables en los escolares, que luego se refleja en la vida personal y profesional, por ello nos interesa mucho incidir en que los estudiantes preserven adecuadamente su infraestructura”, resaltó.

Informó que para la siguiente gestión construirán dos unidades educativas para trasladar a escolares de colegios patrimoniales y de algunos que se encuentran en alquiler. Una edificación será realizada en la calle Bueno y la otra en la calle Juan de la Riva.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (643 Kb)      |       PDF (208 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.77589 Bs.

Publicidad