[Paulovich ]

La noticia de perfil

¡Hay que cuidar al Presidente!


Como vivimos en tiempos de violencia matizados con la música celestial de los dinamitazos que hacen temblar las edificaciones del centro de La Paz, vivo angustiado preguntándome ¿y qué será de nuestro presidente Evo que trabaja desde las cinco de la madrugada en su puesto de la comandancia de nuestra nación…?

La respuesta de mi pariente espiritual es casi siempre la misma: “nuestro amado presidente Evo no se encuentra en La Paz porque sus ángeles de la guarda lo llevaron previsoramente a Cochabamba, o al Beni, o al Chapare, donde construirá una planta de urea…, o a Potosí, donde pondrá en marcha Karachipampa…”.

Entonces, lanzamos a dúo un suspiro de alivio sin meternos a dilucidar si lo protegieron sus ángeles de la guarda, o su guardia de ángeles morenos, compuesta de venezolanos y cubanos.

En un “cuarto intermedio” de tranquilidad callejera y a la espera de nuevas convulsiones, la cholita cochabambina, quien siempre anda haciendo un inventario computarizado de mis pertenencias (como yo lo hago con sus caudales y propiedades urbanas) me preguntó: “¿y qué es de su ángel de la guarda, compadre, ha muerto o sigue viviendo?”. Sorprendido por su pregunta indiscreta le respondí que mi ángel de la guarda vive todavía y la prueba más clara de su supervivencia es que me salvó la vida en los últimos disturbios en La Paz, cuando un artero dinamitazo sólo logró herirme en las mejillas de mi cara inferior.

Volviendo al tema principal de esta crónica, mi comadre me informó que ella reza todas las mañanas a San Expedito, implorándole su protección para nuestro presidente Evo.

Sorprendido, quise conocer algo más sobre este asunto, explicándome con toda naturalidad:

“Usted sabe, compadre, que las mujeres somos muy prácticas, y más aún si somos cochabambinas, y más aún si somos cholitas y es por eso que le digo que debemos cuidar mucho a Evo, porque es el único que nos ha prometido que seremos menos pobres y muy felices el año 2025, y eso me parece maravilloso porque yo había calculado que con este ritmo eso no sucederá hasta dentro de cincuenta años o en “el día de la pera”, y es por eso que hay que cuidarlo”.

“Otra cosa, compadre, todas las deudas que Bolivia ha contraído con el BID y con la CAF, tendrán que pagarlas nuestros hijos y para ello yo quisiera que Evito se encontrara presente, vivito y coleando. Yo quiero cuidarlo porque Evo es el único que sabe cuánto dinero le debe Bolivia a Venezuela y al presidente Chávez, y es una cantidad muy importante. Y por último compadrituy, yo quiero que Evo nos entregue a los paceños y alteños el teleférico…”.

Convencido, por mi comadre, sólo atiné a decirles: “entonces, hay que cuidar al presidente Evo, y ojalá que no se nos resfríe”.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (658 Kb)      |       PDF (181 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADORES WATANABE DE RETORNO AL JAPÓN

Los embajadores del Japón, Keiko y Toshio Watanabe.