[Ramiro H. Loza]

La Paz indefensa


Suman varios años desde que La Paz se ha sumergido en la indefensión frente a embestidas, postergaciones y al espejismo de promesas que vienen y van por el afán de encandilarla. Entre las primeras tenemos la amenaza de cambiar de nombre a su histórica plaza Murillo y desterrar a la herrumbre el monumento que honra la memoria del primer hombre que concretó, en tiempo y espacio pequeños, la independencia del Imperio del Perú con proyección a la emancipación de América.

Convertida la ciudad en nuestros días en campo de batalla de intereses contrapuestos, sus habitantes ajenos a estos conflictos sufren una pesadilla cotidiana y ven paralizadas sus energías constructivas por el tráfago de la utilización política a la que se la somete. Dónde están los herederos del espíritu paceño que en el Siglo XIX colocó a La Paz en el sitial que reclamaba su crecimiento e importancia y dónde la pujanza que hasta mediados del Siglo XX impulsó la modernización y la economía nacional.

Tan preciado legado sufre de olvido en el camino de las realizaciones. La falta de amor de los que nacieron en este suelo y donde descansan sus antepasados, es un peligroso síntoma de pérdida de civilidad. Desconcierta que la rica vocación del pasado hubiera dejado de ser norte de las actuales generaciones, ensimismadas en su bienestar egoísta y en un aburguesamiento negador.

Empero para no dejarnos llevar por la perplejidad, pasamos al plano de uno de los factores responsables de la esta penosa situación, y es que la indefensión paceña pasa por la falta de un Comité Cívico representativo como el que desapareció de la escena el año 2008, después de haber sido producto de un arduo rescate, para ser sustituido desde entonces por parodias pretendidamente cívicas, pero afanosas en medrar, mostrando entre otras de sus prácticas el típico reparto de condecoraciones (¿) a quienes puedan retribuirlas en metálico, en cada 16 de Julio y 20 de Octubre, sin que falten instituciones que para el embuste abran las puertas de sus salones de la plaza Murillo.

La toma y retoma de la sede de la calle Bolívar cae en la suposición de que la totalidad del inmueble perteneciere en propiedad al Comité Cívico, pero la avidez de cobrar supuestos alquileres lleva a una frustración porque sólo le pertenece una determinada dependencia. La posesión de esta veleidosa presa motiva sucesivas elecciones fraguadas, sin que falten notarios dispuestos a certificar su validez, tampoco juezas que ministren posesión a los impostores e inclusive policías que monten guardia a órdenes de los ocupantes de turno. A tamaña y vergonzante miseria que ultraja la dignidad de la paceñidad, se ha reducido el “movimiento cívico” con el apoyo de autoridades que lo socapan.

Menos hay Comité con autoridad moral para formular reclamaciones ante la gobernación, alcaldía municipal, brigada parlamentaria y asamblea departamental en cuanto desconocen las necesidades de la ciudad y del departamento y mal podrían servirlas.

A modo de ilustración se hace anecdótico referir que desde inicios del “cambio”, a la Asamblea Legislativa sólo se le ocurrió en ocasión del 16 de julio de 2012 y como único aporte, declarar al nevado Illimani como “patrimonio del Estado Plurinacional”, ni siquiera del departamento de La Paz, fama internacional del coloso que hace innecesaria alabanzas carentes de imaginación. En cambio, suman muchas promesas incumplidas del Órgano Ejecutivo en diversos capítulos.

¡La Paz, tan altas tus glorias cual macizos pétreos te circundan, como ingratos y tibios tus hijos!

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (658 Kb)      |       PDF (181 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADORES WATANABE DE RETORNO AL JAPÓN

Los embajadores del Japón, Keiko y Toshio Watanabe.