[AGENCIAS ]

Felcc aprehende a Lucio Vedia cuando se presenta a declarar en el Ministerio Público

El asambleísta está acusado presuntamente por los delitos de uso indebido de bienes públicos, actitud antieconómica y uso indebido de influencias.


SEGUIDORES DEL ASAMBLEÍSTA, TRAS LA NOTICIA DE LA DETENCIÓN, PROTESTARON Y AGREDIERON A UN PERIODISTA QUE REALIZABA LA COBERTURA DE LA NOTA EN LA FISCALÍA.

Santa Cruz, (Agencias).-El asambleísta del MAS Lucio Vedia fue aprehendido por la Fuerza de Lucha Contra el Crimen, (Felcc), luego que éste se presentó en la mañana de ayer a prestar sus declaraciones en la fiscalía, reportó la página digital de El Día.

El Ministerio Público determinó la aprehensión de Vedia en Felcc, para ser llevado ante un juez cautelar, reporta la misma fuente.

El asambleísta está acusado presuntamente por los delitos de uso indebido de bienes públicos, actitud antieconómica y uso indebido de influencias.

El hecho, aglutinó a los seguidores del asambleísta, quienes tras la noticia de la detención protestaron y agredieron a un periodista que realizaba la cobertura de la nota en la Fiscalía.

Por este caso, la justicia ordenó la semana pasada la detención preventiva en la cárcel de Palmasola, del exdirector de la Dirección de Bienes Incautados (Dircabi) de Montero, Jaime Mamani, acusado de haber entregado un vehículo incautado al asambleísta Vedia. Mamani en breve contacto con los medios de comunicación, se declaró inocente y además mencionó que al legislador departamental “nunca lo conoció en persona”.

El asambleísta masista, fue aprehendido por algunas horas al ser encontrado manejando en estado de ebriedad el sábado 8 de septiembre, en un vehículo con placas falsas; la Felcc confirmó que la camioneta había sido incautada, pero no figura en la lista de Dircabi.

El sábado pasado, el Ministerio de Gobierno sacó un comunicado señalando que pedirá al Ministerio Público que acumule al proceso, la investigación, la destitución y los antecedentes de cualquier funcionario de esa cartera de Estado, involucrado en ese caso. Asimismo, aseguró que en ese y todos los procesos la ley debe aplicarse “por igual para todo ciudadano”.

“El Ministerio de Gobierno informa a la opinión pública que se constituirá en parte coadyuvante del proceso abierto por el Ministerio Público contra el asambleísta departamental de Santa Cruz Lucio Vedia por supuestamente haber conducido un vehículo incautado en estado de ebriedad”, remarca el comunicado difundido el sábado.Asimismo, exhorta a las autoridades del Ministerio Público y del órgano judicial actuar con celeridad y objetividad en este caso hasta esclarecer responsabilidades y sanciones de ser necesarias.

El primero en ser “castigado” fue el fiscal Líder Justiniano, asignado al módulo policial de la radial 17 y quien conoció en primera instancia tanto el caso de Vedia como el de la otra asambleísta de la agrupación Verdes, Rosse Marie Sandóval. De un rato a otro, Justiniano fue transferido a la localidad de San Matías.

Llamó la atención que nadie apareció a reclamar la lujosa vagoneta Nissan tipo Frontier y que poco después se supiera que la placa que portaba 239-YGS era robada y que el motorizado fue incautado en un operativo antidroga.

Ese tipo de revelaciones provocó que el jefe de Bienes Incautados de San Matías, Juan Alberto Mamani Cruz, fuera destituido por haber entregado esa movilidad a su compañero jefe inspector de Montero Miguel Gutiérrez Soliz. Este, sin ningún documento de registro, lo dejo en manos del asambleísta Lucio Vedia.Eso le costó el cargo en forma definitiva. Y ayer, se conoció que el jefe de la Dirección de Prevención del Robo de Vehículos de Santa Cruz, coronel Saúl García Moyano “quedaba a disposición” del Comando de la Policía, esperando un nuevo destino y en fuentes cercanas se supo que fue por haber revelado que la Nissan Frontier tenía denuncia de robo en Chile y que la placa también fue reportada como robada en marzo en Santa Cruz.

Por último, el diputado cruceño por Convergencia Nacional (CN) Tomas Monasterios, pidió al Ministerio de Gobierno que se constituya en parte querellante en las investigaciones sobre supuesta corrupción que se le atribuye al asambleísta departamental de Santa Cruz, Lucio Vedia, quien fuera sorprendido conduciendo en presunto estado inconveniente un motorizado incautado.

El legislador explicó que el Ministerio de Gobierno no debe asumir la investigación sólo como parte coadyuvante, porque el caso implica a la Dirección de Incautación de Vehículos (Dircavi) dependiente de esa cartera de Estado y se podría constituir luego la figura de incumplimiento de deberes, según la Ley Anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78072 Bs.

Publicidad