[ANF ]

Proyecto Vale invirtió Bs 406 mil en las 29 ferias departamentales


La Paz, (ANF).- El proyecto “Vicuña, Alpaca, Llama y Etnoecoturismo” (VALE), invirtió 406 mil bolivianos de mayo a septiembre de este año en 29 ferias departamentales pecuarias. En el departamento de Oruro se invirtieron 522.56 bolivianos, en Cochabamba 139.316 bolivianos, en Potosí 127.400 bolivianos y en el departamento de La Paz 91 mil bolivianos.

Según informó el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, el apoyo institucional otorgado para cada uno de los eventos fue de 14 mil bolivianos con una contraparte de 4.200 bolivianos por comité de feria, logrando abarcar a 29 ferias municipales de los 60 municipios que tiene contemplado en su área de influencia.

“Estos fondos económicos fueron dirigidos a la compra de incentivos (electrodomésticos, vituallas, víveres, herramientas) y entregados en cada evento a los mejores productores que desplegaron todo su esfuerzo en el buen manejo integral de los camélidos”, informa el Viceministerio del área.

El pasado lunes 24, de manera simultánea se desarrollaron las dos últimas Ferias de Camélidos en los municipios de Comanche y Santiago de Callapa del departamento de La Paz que, a su vez, cierran el ciclo de ferias municipales promovidas y cofinanciadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Proyecto Vale, ejecutadas de mayo a septiembre de este año.

En la II Feria Municipal realizada en la localidad de Comanche, con presencia de autoridades gubernamentales, ediles, locales y originarias, Víctor Mamani, alcalde municipal agradeció al Proyecto VALE por el apoyo recibido.

“Como municipalidad seguiremos trabajando para hacer un municipio productivo, no queremos quedarnos así, para esto coordinaremos con el VALE” añadió Mamani.

En tanto que el director ejecutivo del VALE, Iván Reynaga Fernández, señaló que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el VALE tienen el deber de apoyar estas iniciativas.

”El pasado año hemos apoyado con 10 mil bolivianos, este año apoyamos con 14 mil, pero el próximo año incrementaremos más estos recursos”, destacó la autoridad.

En la oportunidad, el jurado calificador de la feria reconoció como el Gran Campeón macho t’ampulli al ejemplar de Javier Tancara de la comunidad Parco y el Reservado Campeón de Juan Quispe (ambos premiados con una llama hembra); el 1er puesto en artesanía lo obtuvo Francisca Condori, quien recibió una máquina de tejer; y en gastronomía fue reconocido José Condori de Comanche que calificó el 1er lugar y que recibió una cocina Dako; en etno – ecoturismo el ganador fue José Herrera recibiendo como reconocimiento una amoladora, un combo y una carretilla y en derivados de carne, la ganadora fue Benita Copa, quien recibió dos frazadas.

DATOS

El pasado lunes 24, se desarrollaron las dos últimas Ferias de Camélidos en los municipios de Comanche y Santiago de Callapa del departamento de La Paz que, a su vez, cierran el ciclo de ferias municipales promovidas y cofinanciadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Proyecto VALE, ejecutadas de mayo a septiembre de este año.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78072 Bs.

Publicidad