Vecinos rechazan obras de refacción en el Montículo de Sopocachi



Los obreros de la Alcaldía remodelan varios sectores de este tradicional lugar paceño.

Vecinos de la zona de Sopocachi hicieron algunas observaciones a las obras que se realizan en el Montículo. Aseguran que este emblemático paseo está perdiendo la estética y espíritu que lo caracteriza como patrimonio paceño.

Según los residentes del lugar, los trabajos comenzaron hace más de doce días con el objetivo de mejorar el aspecto del lugar, sin embargo, a medida que pasaban los días, observaron, preocupados, que la intervención causaba daños, que califican de irreparables, porque los obreros derrumbaron las barandas, muros históricos e incluso se movieron algunas esculturas que se encuentran cerca de la glorieta.

En un recorrido que hizo El Diario, los vecinos comentaron que hace dos años se logró que la comuna realice trabajos de mejoramiento y mantenimiento. Las obras se iniciaron el 8 de diciembre de 2011 sin que hasta la fecha se concluyan

En permanecen los escombros y materiales en desecho que hasta la fecha no fueron recogidos por los obreros de la Alcaldía. Los vecinos denunciaron que esta situación se encuentra durante 11 meses.

También aseguraron que en dos oportunidades, intentaron comunicarse con el alcalde Luis Revilla sin éxito.

“Se le envió una carta, pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta. Él ha demostrado amor por la ciudad y, por eso, le pedimos que detenga las obras actuales y que la empresa reponga con material que duré otros 100 años para preservar la estética de El Montículo que es un icono histórico de La Paz”, aseguró un vecino que prefirió el anonimato.

Consultado sobre este tema, el concejal Carlos Ramírez (MAS), dijo que los trabajos son encarados para conservar el patrimonio histórico.

“Hay un punto de vista que dice que primero hay que conservar las cosas como están, y es lo que no se está haciendo”, dijo.

Empero reveló que “en este caso (Montículo) no se está respetando el diseño original del lugar, remplazando algunas piezas ornamentales (balaustres) por otras de ladrillo”.

Este paseo tradicional paceño en la residencial zona de Sopocachi data de 1776, al igual que muchas de sus piezas ornamentales, como la Fuente de Neptuno, la portada, glorieta y el templo católico, cuya Virgen apareció en el mirador y resistió el incendio de la primera capilla del lugar, misma que fue reabierta el 8 de diciembre en 1896, señala el libro de Historia de la Municipalidad de La Paz.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78072 Bs.

Publicidad