Juntas vecinales de la zona Sur piden resguardar las áreas verdes


En una audiencia pública el alcalde Luis Revilla se reunió con los representantes de las 32 juntas vecinales del Distrito 21 de la zona Sur, que entre sus demandas pidieron la protección de área verdes contra loteadores y el asfaltado de varias vías para dejar atrás precarios empedrados.

“Nuestras áreas verdes van desapareciendo, no podemos hacer nada porque no se tiene ninguna inscripción. En Bella Vista, 55 hectáreas que fueron donadas no sabemos a dónde fueron a parar. Hay mucha gente mal intencionada que se dedica a lotear estos espacios”, dijo el presidente de la junta vecinal de Bajo Següencoma, Miguel Delgadillo.

Todos los sectores de Següencoma, las zonas Reyes Carvajal, Alto Obrajes, El Prado, El Gramadal. El Escultor, El Rosario, La Ventilla, Municipal y otros solicitaron a las autoridades municipales recuperar las áreas verdes de los loteadores e información sobre el estado de los procesos.

“Este es un problema en el conjunto de la ciudad que tiene que ver con otros temas como el de fijar los límites. Son varios los problemas de avasallamiento sobre todo en propiedad pública que actualmente se encuentran en proceso”, expresó el Alcalde.

Informó que por medio de tres acciones se protegerá estos espacios municipales. La primera medida que llevará a cabo la Alcaldía es la inscripción de recursos financieros para realizar áreas recreativas.

“Hemos asignado recursos a nuestra Dirección de Mantenimiento para que aquella área que esté en riesgo o en alguna dificultad sea intervenida inmediatamente. De esta manera frenaremos la acción de los loteadores y crearemos un espacio para nuestros niños y abuelos”, expresó.

Indicó que la segunda acción es la promulgación de una nueva Ley Municipal que acelere los procesos técnicos administrativos. Esta normativa simplificaría los trámites de los procesos y el tiempo sería más corto para que la acción de la fiscalización de las subalcaldías pueda ser efectiva y rápida.

“Como saben los proceso son una vía crucis. Antes de iniciar la recuperación del predio por Ley nuestras subalcaldías están obligadas a iniciar un proceso técnico administrativo que tiene un plazo y los avasalladores tienen la posibilidad de presentar sus recursos y demorar las cosas. Hasta que eso suceda tenemos casas de diez pisos”, dijo.

Revilla sostuvo que la tercera acción son las reuniones con los vecinos y los técnicos de la Dirección Jurídica, Dirección de Bienes y de la Oficialía de Planificación para que se priorice el registro las área en peligro en Derechos Reales a favor de la Comuna paceña.

La subalcaldesa del macrodistrito Sur, Jannet Ferrufino, precisó que recientemente se realizó el asfaltado de la calle 14 de Septiembre de la zona de Obrajes, la calle 17 de Bella Vista y se tiene programado la mejora de la avenida Hugo Ernest con una inversión de 1,8 millones de bolivianos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78072 Bs.

Publicidad