El Centro Sinfónico Nacional abre sus puertas al “Ensamble de Moxos”


El “Ensamble de Moxos” de San Ignacio de Moxos, reconocido a nivel internacional, se presentará hoy en el Centro Sinfónico Nacional. A partir de las 19:30, el público paceño podrá disfrutar de un espectáculo que resume la gama del mestizaje que se produjo entre la música importada de Europa por los jesuitas y las expresiones nativas.

“El ensamble...” llevó la riqueza cultural del país a escenarios de Buenos Aires, Montevideo, Asunción, Puebla (México), París, Madrid, Barcelona, Bilbao, Luxemburgo, Ámsterdam. La Haya, Bruselas, Berlín, Frankfurt, Núremberg, Turín, Milán, Roma, Copenhague y Estocolmo, entre otros.

Pese a la juventud de sus componentes, la gira en 16 países lo convierte en una de las formaciones musicales de mayor proyección en Bolivia. Este reconocimiento también se debe a la dirección de la pianista y directora de orquesta, Raquel Maldonado.

Maldonado formó parte de distintas orquestas y ensambles como la Coral Nova, dirigida por el maestro Ramiro Soriano y la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Cergio Prudencio, como instrumentista y directora invitada. También dirigió al elenco juvenil de esta última agrupación.

Bajo su dirección, la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos experimentó gran crecimiento, adquiriendo sólidos cimientos y una estructura que hace de este ensamble una auténtica escuela profesional. Las entradas para disfrutar de este espectáculo oscilan entre 20 y 50 bolivianos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

De viajes y viajeros

[Jaime Martínez]

Amnistía y amor por nuestro país

[Armando Mariaca]

Soledad, ilustre mujer boliviana

Colón: 520 años después

Festejo en Coroico

Aniversario


Portada Deportes

JPG (339 Kb)      |       PDF (223 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Impunidad