Mundo Económico


DETIENEN A FRAGATA ARGENTINA POR DEUDAS

La fragata argentina ARA Libertad seguirá detenida en Ghana hasta nuevo aviso luego de que este jueves un tribunal le negó el permiso a para zarpar, tras la acción judicial de un grupo de acreedores de bonos argentinos que cayeron en cesación de pagos en 2001.

El grupo financiero detrás de la movida judicial en el país africano es NML Capital, una subsidiaria de Elliot Capital Management, basada en Nueva York.

El grupo inversor neoyorquino está encabezado por el magnate Paul Singer, un banquero conocido por la compra de deuda con alto riesgo o subvaluada en busca de ganancias cuando mejore el valor en el mercado.

AUMENTA DÉFICIT COMERCIAL DE EEUU

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 4,1% de julio a agosto y alcanzó los $us 44.217 millones, afectado por la desaceleración de la economía mundial, según lo informó este jueves el Departamento de Comercio.

Las exportaciones de bienes disminuyeron por quinto mes consecutivo. La caída esta vez fue de 1% a $us 181.200 millones, mientras que las importaciones disminuyeron 0,1% hasta llegar a los $us 225.500 millones.

Entre enero y agosto EE.UU. acumuló un déficit comercial de $us 374.368 millones. El año anterior, en el mismo período, la cifra fue de $us 369.130 millones.

DESEMPLEO EN GRECIA SUPERA EL 25 POR CIENTO

Las autoridades de Grecia informaron que el índice de desempleo alcanzó en julio l 25,1%, el más alto de la Unión Europea junto al de España.

La agencia griega de estadísticas dijo que la cifra creció en más de un 7,3% desde julio de 2011.

El país mediterráneo, cuyo gobierno negocia con la llamada troika de acreedores (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo) un plan de ajuste y austeridad, espera recibir pronto el próximo tramo de la ayuda internacional de 31.000 millones de euros para evitar la bancarrota. Grecia lleva cinco años consecutivos en recesión.

KELLOGG'S RETIRA CEREALES POR POSIBLE CONTAMINACIÓN

Kellogg’s retiró millones de cajas de sus cereales “Mini-Wheats” por contaminación con metales.

La multinacional estadounidense Kellogg’s retiró millones de cajas de sus cereales “Mini-Wheats” por posible contaminación con fragmentos metálicos durante el proceso de producción.

Un portavoz de la compañía informó que unos 3,2 millones de cajas fueron retiradas de los mercados de Estados Unidos, Canadá y México, según la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con lo notificado a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), las partidas afectadas tienen fechas de caducidad comprendidas entre abril y septiembre de 2013.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA ESTÁ EN RIESGO SEGÚN FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dice que la recuperación económica mundial está en riesgo porque los gobiernos no están actuando lo suficientemente rápido como para sacar adelante la reforma financiera y económica.

Hablando en la reunión anual del FMI en Tokio, Lagarde dijo que la crisis económica de Europa y las divisiones sobre cómo lidiar con ella plantean la mayor amenaza.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad