Maduro pasa de chofer de autobús a Vicepresidente de Venezuela


El nuevo Vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, creció en la popular parroquia de El Valle y, tras años como conductor del Metro de Caracas, integró la directiva del partido que lanzó a Chávez al poder en 1999, fue diputado, presidente del Parlamento y hasta ahora Canciller.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió llevar a la cima del poder a su hombre de máxima confianza, el canciller Nicolás Maduro, quien será Vicepresidente del país tras años de estrecha colaboración con el líder socialista, de cuyo lado no se separó cuando le diagnosticaron cáncer en Cuba, informó Efe.

A punto de cumplir 50 años y tras seis de intensa y dedicada labor como ministro de Exteriores, Maduro se alista para sustituir a Elías Jaua y convertirse en el Vicepresidente del país, una figura clave en el caso de que la enfermedad de Chávez vuelva a escena.

“Mira dónde va Nicolás, el autobusero. Nicolás era chofer de autobús en el metro y cómo se han burlado de él, la burguesía se burla”, ironizó el miércoles Chávez al calificar a Maduro, nacido en Caracas el 23 de noviembre de 1962, como un “gran servidor público”.

El caraqueño ha sido el ministro de Exteriores más longevo de Chávez y ha participado en múltiples eventos y cumbres internacionales ganándose el reconocimiento de sus pares, pese a no tener formación universitaria.

Casado con la actual procuradora del país, la expresidenta del Parlamento Cilia Flores, Maduro forma parte del ala civil del chavismo y destaca por su tono menos radical y su carácter afable.

Su nuevo cargo, según la Constitución, lo faculta para que en el caso de una ausencia temporal del presidente asuma durante tres meses prorrogables este cargo.

En el caso de una ausencia definitiva del jefe de Estado en los primeros cuatro años del mandato, el vicepresidente tendría el poder durante 30 días antes de las elecciones anticipadas, o terminaría su mandato, en el caso de que el presidente falleciera los últimos dos años de Gobierno, reza la Carta Magna.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

De viajes y viajeros

[Jaime Martínez]

Amnistía y amor por nuestro país

[Armando Mariaca]

Soledad, ilustre mujer boliviana

Colón: 520 años después

Festejo en Coroico

Aniversario


Portada Deportes

JPG (339 Kb)      |       PDF (223 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Impunidad