Grupo de socios recomiendan no efectuar pagos a Cotel por quiebra

* Exigen rendición de cuentas y aseguran que la actual administración fue ilegalmente posesionada. * Los actuales ejecutivos no explican qué acciones tomarán en el futuro.


FRONTIS DEL EDIFICIO CENTRAL DE LA COOPERATIVA DE TELÉFONOS LA PAZ.

Los socios de la Cooperativa de Teléfonos La Paz-Cotel, que reclaman mejor administración de la telefónica, recomendaron a la población no efectuar más pagos porque la entidad llegará a fin de año con una declaratoria de quiebra.

Asimismo, un grupo de trabajadores de la empresa se encontraban en huelga de hambre, en protesta con la nueva administración.

El socio Claudio Álvarez informó a EL DIARIO que se declararon en estado de emergencia en La Paz, El Alto y Viacha, cuyos habitantes, que en su mayoría son socios de Cotel, están siendo afectados con los malos manejos de administraciones anteriores.

“Gracias al manejo inadecuado que data de hace muchos años Cotel llegará a quiebra hasta fin de año, sin haberse percatado que esta Cooperativa es un patrimonio de los paceños”, aseguró el entrevistado.

Asimismo, dijo que la administración actual es ilegal, porque no se aplicaron normas internas que tiene el Estatuto la empresa.

“Lamentablemente, los conflictos y crisis institucional de Cotel también data de hace varios años. Desde principios de la década de 1990, una serie de desaciertos administrativos puso a Cotel al borde de la quiebra”, aseguró.

La Cooperativa en la actualidad enfrenta las multas por incumplimiento de obligaciones y metas impuestas por el ente regulador, que es la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes ATT desde el año 2002 al 2008 que suman Bs 85.872.606,44 equivalentes a más de 12 millones de dólares americanos.

Otro de los problemas es la inversión y adquisiciones al margen de los procedimientos internos, sin estudios técnicos que las respalden, con sobreprecios e indicios de corrupción por un monto cercano a los $us. 35 millones, en tan solo 5 proyectos.

Asimismo las pérdidas acumuladas al 31 de diciembre de 2009 (Estado Financiero Auditado) que suman a Bs. 863.881.152, equivalentes a más de $us.120 millones, comprometiendo el patrimonio y fondo social de la cooperativa en más del 50%.

El fondo social asciende a algo más de $us.203 millones . Se ha devaluado la línea telefónica que los socios compraron en $us. 1.500 dólares a menos $us. 300 dólares.

Asimismo, Emilio Gutiérrez, ex gerente general fue acusado del retiro, sin respaldo legal, de Bs. 2,89 millones de un fideicomiso de la telefónica paceña en el Banco Unión.

En este entendido, los socios de Cotel piden a las bases no pagar las cuentas por el servicio telefónico. Se prevé la quiebra de la Cooperativa hasta el mes de diciembre.

“Estamos entrando en crisis, necesitamos que los socios nos pongamos una sola camiseta para defender el patrimonio, existen muchas irregularidades internas y externas, se tiene un déficit”, dijo el entrevistado.

Frente a las declaraciones que se están efectuando en Cotel se debe convocar a nuevas elecciones, para que los representantes sean socios certificados, para que puedan trabajar por los intereses de la comunidad. “No queremos que los clanes familiares continúen haciendo daño, los trabajadores y socios debemos ir a una Asamblea General para tener un nuevo Comité Electoral”, concluyó .

En contraparte, EL DIARIO trató de conseguir la posición de la actual administración y de los trabajadores de la Cooperativa pero los intentos fueron en vanos, porque personal administrativo afirmó que “los ejecutivos se encontraban en reuniones y no podían recibir a los medios de comunicación”.

En tanto, personal de seguridad impidió que el reportero gráfico de EL DIARIO tome imágenes del interior de la Cooperativa.

La atención al público fue normal en las oficinas centrales y las diferentes sucursales.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad