Las aguas termales de Ajamarca tienen fama de ser milagrosas

Son mineralizadas y tibias; tienen propiedades curativas aptas para tratar el reumatismo y dolores musculares.Muchas personas enfermas las requieren.


AUTORIDADES DEPARTAMENTALES PRESTAN ATENCIÓN A ESTOS BALNEARIOS POR SER POTENCIALES CENTROS TURÍSTICOS.
 GALERÍA(2)

En la localidad de Colquiri, población situada en la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz a 70 Km. de la ciudad de Oruro existe un balneario denominado “Ajamarca”, cuyas aguas termales que son consideradas “milagrosas”.

Por ser una zona minera, las aguas que se vierten por sus rocas, brotan en una pequeña cascada formando un río que llena un poza natural de tamaño regular, la cual es aprovechada por los comunarios que recorren por el lugar. Aunque carece de infraestructura y servicios turísticos básicos desarrollados, muchas personas se trasladan desde distintas partes del país para probar los prodigios de la naturaleza.

Las aguas son mineralizadas y tibias; tienen propiedades curativas aptas para tratar el reumatismo y dolores musculares.

Luego de una inspección que efectuó la Comisión de Desarrollo Humano, Derechos Humanos, Política Social, Naciones y Pueblos Indígenas, Originarios Campesinos de la Asamblea Legislativa del Departamento de La Paz con autoridades originarias a Ajamarca, se pudo evidenciar que esta belleza natural debe ser explotada como un atractivo turístico .

A la verificación asistieron el representante de Inquisivi Alejo Genaro Huallpa, Silverio Colque Mamani, alcalde Municipal de Colquiri y Sinforiano Mamani Yana, presidente del Concejo Municipal ambos del Gobierno Autónomo Municipal de Colquiri .

La vicepresidenta de la Comisión Vilma Magne, manifestó a EL DIARIO que “en Ajamarca se puede observar un impresionante paisaje, donde sobresalen especies vegetales como: la thola, yareta, chillca, molle y cactus”.

La asambleísta informó que las autoridades originarias del lugar manifestaron el anhelo de consolidar un proyecto turístico de aguas termales, asimismo explicaron que existirían intereses de empresas privadas con el propósito de realizar inversiones, corriendo el riesgo de no beneficiar a la comunidad, por cuanto, se acudió a la Gobernación para que tome en cuenta a la región en el Presupuesto Operativo Anual 2013.

Hasta el momento, el Gobierno Autónomo Municipal de Colquiri realizó una inversión de Bs.100.000 en la elaboración del proyecto a diseño final “Balnearios turísticos de aguas termales”. La Comisión emitió una minuta de comunicación recomendando al Ejecutivo Departamental la incorporación del mencionado proyecto.

DATOS

- Para acceder al balneario de Ajamarca se debe abordar un vehículo desde La Paz a Patacamaya y luego a Colquiri, cuyo camino es de tierra, luego se debe seguir un sendero a través de una caminata guiada hasta las aguas termales.

- Las flotas departamentales salen a diario de la Terminal de Buses en La Paz hasta Caracollo, de esta población se puede abordar el bus de la línea Libertador, que se dirige a Colquiri.

- La poza de aguas termales, es visitada ocasionalmente por personas que se dirigen a las minas y a los sembradíos, ellos son los mejores guas turísticos.

- Los atractivos cercanos son el Campamento Minero de Colquiri, Chullpas de Callcuma y las Iglesias de Ajamarca, Colquiri y Mohoza

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad