Retiran del mercado cigarrillos de contrabando sin íconos de advertencia


La Intendencia Municipal de La Paz, durante un operativo realizado ayer en la calle Garcilaso de la Vega, decomisó 143 cajetillas de cigarrillo de contrabando que no contaban con los íconos de advertencia respecto a la peligrosidad del producto, gráficas sanitarias solicitadas por la Resolución Ministerial 576.

El intendente Municipal, Mauricio Ruiz informó a EL DIARIO que “ los empaques de los cigarrillos y otros productos de tabaco deben tener imágenes de las advertencias sanitarias graficas como cáncer de laringe, cáncer de boca, asma, ataque al corazón, envejecimiento precoz de la piel e impotencia sexual”, con el objetivo de persuadir a las personas para el no consumo y también para controlar la venta de éstos.

El personal de la Intendencia, Guardia Municipal y Defensa del Consumidor inspeccionó 12 puestos de venta, de los cuales notificó a cinco por incumplir con la norma. En el operativo se registraron riñas y peleas con las vendedoras que no querían que se les decomisara los productos expuestos.

Ruiz detalló que en la avenida Manco Kapac se entregó siete notificaciones a licorerías que no contaban con la autorización de venta de cigarrillos. Haciendo un total de 143 cajetillas.

También recordó que en este operativo se pudo decomisar productos que eran del subsidio de lactancia materna, los mismos fueron identificados y serán investigados, concluyó la autoridad.

El intendente advirtió que también se decomisará cigarrillos de los puntos de venta que se encuentren a menos de 100 metros de una unidad educativa o centro de salud.

EN LA CIUDAD

DE EL ALTO

(En la Red Municipal).- Un chicle usado y partículas de basura fueron halladas dentro de una botella que fue decomisada en un operativo de control efectuado en diferentes bares de esta urbe por la Intendencia Municipal de la ciudad de El Alto.

“Hemos hecho el decomiso de 25 botellas con contenido, en las que se encontró restos de basura e inclusive restos de chicle como lo que pasa en esta botella”, mostró el Intendente Rafael Cáceres y dijo que se trata de alguna gente inescrupulosa que se da a la tarea de re envasar estas botellas.

Además, los guardias ediles encontraron 53 paquetes de botellas vacías, por lo que las autoridades deducen que iban a ser utilizadas para reenvasar alcohol con agua.

Por otro lado, el Intendente anunció que se citará al propietario de la empresa Tropical Mix, para que junto a profesionales de inocuidad supervisen el control en el procesamiento de estas bebidas.

Las bebidas de esta marca tienen un costo muy accesible por lo que son consumidas por adolescentes y jóvenes, que son víctimas de severas intoxicaciones.

“El hecho es evidenciar si estos productos salieron de la fábrica o no. De ser la empresa la responsable, recibirá las sanciones que estipula la norma”, advirtió Cáceres.

En estos casos se fijan multas desde 1.000 a 3.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s), o el retiro de la licencia y clausura definitiva.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad