Cientos de mujeres accedieron a exámenes gratuitos en una feria

Este sector poblacional acudió de forma masiva para prevenir enfermedades como el SIDA, las caries e incluso el análisis de Papanicolaou.


Cientos de mujeres participaron de la feria optando por diversas revisiones gratuitas por parte de los centros de salud. En la ocasión, los stands más visitados fueron los referentes a enfermedades venéreas y odontológicas. también hubo presencia en el panel bono Juana Azurduy.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) instaló ayer una feria de salud en La Ceja de El Alto donde cientos de mujeres pudieron acceder a diferentes análisis de VIH-SIDA, Papanicolaou y atenciones dentales, según explicó el Director del Sedes Toldo Mamani.

De acuerdo con Mamani, la población adulta o adolescente sólo necesita entre dos y cinco minutos para efectuar sus análisis de enfermedades venéreas como el VIH-SIDA, y alrededor de 24 horas para los resultados de laboratorio en los exámenes de Papanicolaou.

“Cada paciente recibe un informe adecuado de los factores predisponentes para prevenir diferentes enfermedades, las cuales dejaron de tener límites de edad o de estratos sociales. Nosotros nos dedicamos a brindar una atención destinada a la familia alteña y a grupos definidos como los jóvenes y adolescentes”, explicó Mamani.

Asimismo, Silvia Zegales, responsable de Pro-Salud, sostuvo que el evento contó con la instalación de una unidad móvil que posee dos consultorios destinados a los análisis de Papanicolaou para atender la demanda de la población femenina que, en el Día de la Mujer, buscaba medios para prevenir las enfermedades y proteger su salud. Este stand fue el que gozó de la mayor atención del público presente.

“Las campañas para pruebas de prevención al cáncer de cuello uterino en el centro tiene altas cantidades de asistencia, sin embargo, necesitamos concientizar a mujeres y varones con la finalidad de que permitan hacerse los análisis y prevenir una mortalidad materna”, indicó Zegales.

La carpa instalada para el análisis de VIH-SIDA, fue la segunda que registró una mayor demanda, sobre todo por los jóvenes, quienes luego de la explicación efectuada por los expertos realizaban una fila para la extracción de una gota de sangre, bajo la reserva de sus datos, y luego aguardaban los resultados.

“Si bien nuestro estante es para la atención integral a adolescentes, ellos buscan tener una prueba rápida para el VIH, la misma que sólo tarda 15 minutos, con las reservas del caso, porque, de acuerdo con las estadísticas, los adolescentes inician sus relaciones sexuales entre los 13 a 16 años y aunque no son promiscuos llegan a conocer nuevas parejas terminada una relación y es por eso que se preocupan en verificar en qué condición se encuentra su salud”, detalló Cecilia Uribe, encargada del lugar.

El panel de informaciones del Bono Juana Azurduy fue otro de los estantes que mayor afluencia registró, en él, las madres con sus hijos e hijas menores de cinco años buscaban registrarse con la finalidad de ser beneficiadas en esta ciudad, tomando en cuenta que muchas de ellas tuvieron sus partos en sus domicilio y fueron atendidos por parteras antes que por médicos en centros de salud.

“La orientación e inscripción es para las madres, quienes deben asistir a un centro público para que sus hijos (as) reciban las atenciones médicas, y por ende el bono. Para ello, se les orienta que ellas presenten los requisitos y lleguen a favorecerse por los cobros en las entidades financieras además que mantengan los controles médicos de sus hijos menores de cinco años”, explicó Ajeo Uchura, encargado de este panel.

Según la información proporcionada por el encargado, en el centro Germán Busch se tiene un registro que alcanza cerca a 600 menores beneficiados por el bono, además de 400 mujeres embarazadas.

Las consultas y curaciones dentales estuvieron también presentes en dos consultorios móviles donde las demandas de las madres de familia buscaban que sus hijos e hijas lleguen a ser atendidas para prevenir la carie dental.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad