Las mujeres respondieron al llamado para cuidar su salud


A diferencia de otras ferias de salud donde la participación de la población es escasa, ayer el evento organizado en homenaje a la mujer alteña contó con la participación de una cantidad considerable de damas.

La Feria Multidisciplinaria de Salud organizada por el Servicio Regional de Salud (Seres) tuvo una gran afluencia de ciudadano, los stands estaban llenos y en algunos casos los ciudadanos, mayormente mujeres, hicieron largas filas para ser atendidas.

“Realmente estamos muy satisfechos por los resultados que logramos con la participación de la población, en general todos los sectores fueron bastante concurridos”, comentó Ana María Chávez, jefa de la Unidad de Promoción del Seres.

El personal de las cinco redes de salud demostró un compromiso con el evento y lograron captar la atención de decenas de pacientes.

“Los médicos han participado de una manera muy activa al momento de brindar toda la orientación, información y el servicio que requirieron los visitantes. Durante los siguientes días brindarán los informes de la cantidad de atenciones que se registró en cada carpa”, añadió la doctora.

El lugar formó parte de la estrategia para agrupar la mayor cantidad de ciudadanas debido a que La Ceja es uno de los sitios más transcurridos de El Alto.

“Esta es la primera vez que realizamos este tipo de ferias que están enfocadas a la atención gratuita de los pacientes y esta avenida del frontis de la ex Alcaldía Quemada, permitió que superemos nuestras expectativas”, agregó la experta.

Las carpas que lograron sobresalir frente a las demás fueron las que otorgaron más servicios a la población.

“El área de Papanicolaou, el de odontología y el de enfermedades no transmisibles fueron los más visitados durante la feria”, acotó Chávez.

Cabe recordar que el pasado martes EL DIARIO publicó que las ferias de esta naturaleza no contaban con una presencia masiva de la ciudadanía, información brindada por una de las coordinadoras del Seres, sin embargo, se evidenció que la población respondió al llamado de los responsables para que participen de este tiempo de actividades.

Seres tiene programado realizar este estilo de ferias dos veces por año, sin embargo, se analizará incrementar más en su cronograma.

“Generalmente realizamos dos ferias regionales, pero evaluando el impacto que tuvo, yo creo que empezaremos a realizar algunas otras, dependiendo del análisis de la Dirección del Seres”, argumentó la Jefe de la Unidad de Promoción.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad