La Policía resguarda la Distrital de Educación por conflictos internos


La Distrital de Educación, ubicada en el Kilómetro 7, fue resguardada por efectivos policiales debido a los conflictos de padres de familia ocasionados el pasado miércoles en el Distrito 1, acción que perjudicó diversos trámites de maestros y padres de familia que debían inscribir a sus hijos e hijas a la premilitar, según denunció Guillermo Morales, maestro alteño.

“La noche del miércoles, un grupo de padres de familia del D-1 se presentaron con la finalidad de desconocer al representante de la Distrital sector Sur, malestar que terminó con daños materiales y la supuesta pérdida de documentación de las oficinas, por esta razón se ha solicitado la presencia policial y resguardo de esos ambientes”, explicó a EL DIARIO, el comandante Regional de El Alto coronel Javier Alcázar.

Para ello, alrededor de 12 efectivos policiales se apostaron en puertas de esta entidad estatal. Agregado a ello, los uniformados aseguraron que no tienen conocimiento de cuando podrán retirarse del lugar y en qué tiempo se habilitarían dichos ambientes con la finalidad de atender la demanda de la población en la ciudad de El Alto.

“No tenemos ninguna información para todas las personas que están preguntando y solicitando sellos o documentación, sólo les podemos decir que hasta nuevo aviso se ha determinado la suspensión de toda atención al público”, daba a conocer uno de los oficiales de Policía de Atención Ciudadana (PAC), el mismo que demostraba un cansancio debido a que se vio obligado a responder a varios ciudadanos la misma consulta de la población que requería un de los trámites en el lugar.

En cuanto al perjuicio de las personas que tramitan o que requieren documentación de la distrital, como los padres de familia que buscaban inscribir a sus hijos a la premilitar, lamentaron que hechos aislados lleguen a perjudicar a otros sectores.

“Nosotros no tenemos la culpa de que en la ciudad de El Alto existan dos o tres organizaciones de padres de familia, eso representa la incapacidad de esos sectores de poder unificarse o simplemente intereses creados por no dejar la dirigencia y generar este tipo de conflictos que va en perjuicio de los demás”, afirmó Guillermo Copa, uno de los padres de familia.

Por su parte, al menos 20 padres de familia se apostaron en puertas de esta entidad toda la mañana hasta que se pueda habilitar las atenciones de la Distrital para los ciudadanos que necesitaban un sello que les permita ingresar a la premilitar.

“Nos han solicitado que las boletas que les entregan a nuestros hijos en el segundo trimestre deban tener un sello de la Distrital donde se verifique que pertenece a la ciudad de El Alto el establecimiento donde están estudiando, además de que ellos no estén con el riesgo de tener materias que necesiten reforzamiento. Como las exigencias son muchas es mejor responder a tiempo antes de que los cupos que se han cerrado perjudiquen a nuestros hijos que están aguardando la revisión médica”, explicó Cecilia López, una madre de familia.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad