Piden fortalecer principios para evitar incremento en embarazos no planificados


(ANB).- El director de la Unidad de Juventudes de El Alto, Edwir Siñani, informó a la Agencia de Noticias de Bolivia (ANB) que los embarazos adolescentes no planificados crecieron de un siete a un 11 por ciento desde el año 2007 al 2012, debido a la pérdida de principios y valores de respeto a la familia, razón por la cual aseguró que éstas deben ser fortalecidas en el hogar y la sociedad.

Siñani explicó que el mundo globalizado a través de los medios escritos y televisivos, está educando y enseñando a los adolescentes y jóvenes a no respetar su cuerpo y ofertarlo como una mercancía.

Frente a ello, aseguró que la municipalidad consolidó el funcionamiento de cinco Centros de Orientación en temas de prevención de embarazos no planificados en los distritos 1, 2, 3, 4 y 5 de El Alto.

Además, el entrevistado manifestó que en estos Centros de Orientación se capacitaron a más de 50 Brigadistas Adolescentes en la prevención de embarazos no planificados a través de la visita a unidades educativas con mensajes de orientación y concienciación sobre lo que implica un embarazo no planificado.

“En este mes de octubre vamos a empezar con una etapa de concientización para que estos jóvenes que hemos capacitado vayan a otras unidades educativas a hablar con sus mismos compañeros y compañeras sobre la prevención”, afirmó Siñani.

La municipalidad viene implementando desde el año anterior el Servicio de Atención Diferenciada al Adolescente y Joven (Sedas) donde brindan información y orientación sobre la prevención de embarazos no planificados.

Finalmente, la autoridad aclaró que en El Alto hay más de 20 Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) que trabajan en la prevención de embarazos no planificados.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad