ONU pide invertir recursos en leyes para las damas


(Erbol).- La representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, Yoriko Yasukawa, en el acto de celebración del “Día de la mujer boliviana”, pidió al Gobierno invertir recursos económicos para que las leyes implementadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional se hagan realidad para las mujeres.

“Es bonito sentir el compromiso de la lucha contra la violencia en esta sala, pero el compromiso no vale si es que no ponemos recursos a las actividades que necesitamos. Así que tratemos todos de obtener un resultado para que el próximo año, el mismo día, (donde) podamos decir sí hicimos algo”, afirmó.

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, respondió que no debe atribuirse la inequidad y la violencia que soportan las mujeres, simplemente a la falta de recursos económicos o la voluntad política sino que debe tenerse en cuenta el patriarcalismo de la sociedad.

“No podemos hablar de estos dos fenómenos, la violencia e inequidad, sin tomar en cuenta los problemas estructurales que han constituido al país, el sistema patriarcal y colonial. La comprensión sobre la violencia y desigualdad en el país no sólo debemos atribuir a la falta de recursos económicos o la suficiente voluntad política sino que hay una historia”, dijo la autoridad gubernamental.

Recientemente, la Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres en Bolivia, Natasha Loayza, dijo a Erbol que el 90 por ciento de las mujeres, es decir, nueve de cada 10, manifiestan que la violencia ejercida hacia ellas es un problema grave o muy grave, en el país.

Mientras, Plan Internacional, informó que sólo en el caso de las niñas existen más de dos millones que viven en situación de extrema pobreza en zonas rurales del país. Y sólo tres de cada diez de ellas pueden concluir la escuela primaria.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad