Cuestionan contrato con empresa ‘cocalera’ para tramo I del Tipnis


La diputada del Movimiento Sin Miedo (MSM) Marcela Revollo, manifestó que llama la atención que sin haber finalizado el proceso de consulta a las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), se inicie la construcción del tramo I, anunciando una petición de informe a las autoridades del Ejecutivo.

Ante el anuncio de que productores de tres federaciones del trópico cochabambino serían socios de la Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI) que construirá el tramo I de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, de 47 kilómetros, junto a la Empresa Boliviana de Construcción (EBC) opositores cuestionan la contratación directa y las normas que se habrían vulnerado.

“El documento base de contrataciones tiene que decirnos el alcance, el costo y las consideraciones para definir más de 32 millones de dólares en la construcción del primer tramo”, dijo Revollo.

Asimismo, el diputado de Convergencia Nacional (CN) Tomás Monasterios, señaló que no se estaría cumpliendo con la ley vigente yendo en función de una línea política y la dependencia a los sectores afines al Gobierno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

De viajes y viajeros

[Jaime Martínez]

Amnistía y amor por nuestro país

[Armando Mariaca]

Soledad, ilustre mujer boliviana

Colón: 520 años después

Festejo en Coroico

Aniversario


Portada Deportes

JPG (339 Kb)      |       PDF (223 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Impunidad