Movimiento de tierras sin autorización en Lamir Pampa ponen en riesgo a viviendas

El reclamo de los afectados llegó a la Alcaldía de Palca, donde no se tiene el registro para otorgar el permiso de movimiento de tierras que pone en riesgo a terceros.


El tractor en pleno trabajo en la zona.

Trabajos que se realizan sin autorización en una loma alta de Lamir Pampa, la época de lluvias, el riesgo en que se colocan a las propiedades que están en la zona baja y la falta de respeto al derecho propietario de quienes tienen los papeles reconocidos por Derechos Reales, conforman un todo de un problema que debería solucionar la Comuna de Palca o La Paz.

Los propietarios de los terrenos de la cuenca alta de Lamir Pampa, como los señores Mejía, Ugalde, Alcázar y otros, afirmaron que el tractor colocado en esos terrenos no respeta el derecho propietario, destruyó las bardas, las casas de los serenos y, sorpresivamente, colocaron en esos predios letreros que rezan: “Propiedad de Colonos de Achumani”, dejando como referencia un número de celular.

Los propietarios de los terrenos afectados informaron a EL DIARIO que iniciaron las acciones penales para sancionar a los avasalladores porque este abuso es incalificable.

“Sólo pedimos que respeten nuestros derechos, alguien tiene que hacer respetar la propiedad legalmente establecida”, dijo Álvaro Ugalde.

De acuerdo con el informe ,recabado por este medio, el pasado lunes, un grupo de personas provenientes de la zona de Cóndores Lakota llegaron hasta los terrenos en la cuenca alta de Lamir Pampa, con despliegue de gente y apoyados por un tractor que empezó con la tarea de movimiento de tierras, en forma desordenada y caótica, amenazando así la cuenca baja de esta zona en época de lluvias lo que multiplica el riesgo.

El alcalde de Palca, René Aruquipa, señaló que Pamir Pampa pertenece a la jurisdicción de este municipio y recuerda haber autorizado este movimiento de tierras, permiso que se otorga sólo cuando los vecinos solicitantes cumplen con los requisitos exigidos por el Gobierno Municipal.

“Desconozco haber autorizado esta tarea, voy a ver la documentación que tenemos en oficina”, expresó ayer al referirse al caso en cuestión.

“Se pide el testimonio, los planos aprobados en Derechos Reales y previa fiscalización de la Alcaldía, luego se da la autorización”, dijo Aruquipa.

Admitió que uno de los problemas que se tiene en el momento es la carencia de límites, porque estos terrenos también los reclama la Alcaldía de La Paz, de manera que los propietarios que se encuentra en medio del problema son los primeros damnificados al no recibir la protección de las autoridades frente a estos hechos calificados como “avasallamientos”.

El pasado jueves, funcionarios de la Alcaldía de Palca inspeccionaros los terrenos, notificando al señor Juan Zaico, supuesto propietario, quien se encontraba dirigiendo los trabajos en el lugar

Éste deberá presentarse este lunes en reparticiones de la Alcaldía portando los documentos que acrediten el derecho propietario; autorización de la Alcaldía para el movimiento de tierras y documentos de la empresa propietaria del tractor que realiza el movimiento de tierras.

En ocasión de la citación, uno de los funcionarios de la Alcaldía de Palca advirtió a los avasalladores sobre el peligro del movimiento de tierras en la actual época de lluvias.

Según explicaron los funcionarios a los denunciantes, la Alcaldía debe realizar tres notificaciones, y si hasta esa fecha los avasalladores no presentan la documentación requerida, pueden ser pasibles a las acciones penales establecidas por ley.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (717 Kb)      |       PDF (153 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.72 Bs.
1 UFV:1.79059 Bs.

Publicidad