[Paulovich ]

La noticia de perfil

Un Presidente próspero


Faltando poco tiempo para cumplirse el sexenio presidencial del señor Evo, mi pariente espiritual quiso saber si mi patrimonio personal había crecido con el mismo ritmo que del mandatario, lo cual me pareció burlesco, y así se lo dije porque en esos momentos yo tenía mis bolsillos planchados porque aún no había recibido la remesa mensual que mi buena esposa me envía desde España para cancelar los préstamos que me concedió la cholita cochabambina que me protege.

A punto de pedirle disculpas por mi pobreza, se me vino a la cabeza una invocación que escuché de labios de un caballero y poeta chuquisaqueño, don Luis Felipe Lira Girón: “¡Santa pobreza, cómo te cebas con los caballeros!”, palabras que hicieron lagrimear a mi comadre que me repitió por enésima vez: “no se amargue, compadre, porque mientras yo viva y esté a su lado nada le faltará...”.

Envidiando la suerte del presidente Evo, a quien todos sus amigos le invitan a comer todos los días, o come en el Palacio de Gobierno con sus colaboradores más cercanos y a veces lo hace con algunos “llunkus”, dije a mi comadre que “algunos hombres nacen con buena estrella y que otros nacemos estrellados”, frase que no le gustó, insistiendo la cholita en conocer la verdad sobre mi patrimonio después de seis años del gobierno de los masistas encabezados por Evo.

Ante tal insistencia declaré ante mi comadre que en estos últimos seis años tuve que vender mi auto y un esmoquin con olor a naftalina porque mis amigos que antes eran señoritos ya no ofrecen fiestas de vestidos de etiqueta, acompañados de damas de traje largo.

Algo triste mi comadre Macacha me preguntó cuántos trajes a medida había confeccionado para mí el maestro Sillerico, respondiéndole que ninguno pero que había mandado revolver uno a un “sastrecillo valiente” de mi barrio.

Fatigada de escuchar mis datos acerca de la disminución de mi patrimonio personal, ella me dijo que el feliz Evo había recibido centenares de ponchos tejidos de ricas lanas y que están sin estrenar porque el Presidente ya no viste ponchos nativos sino chaquetillas de rica alpaca confeccionadas por expertos modistos que crearon un estilo particular.

Para que la cholita cochabambina no me creyera un pobretón sin patrimonio alguno, le recordé que soy propietario de una poderosa e imaginaria motocicleta marca Harley Davidson, una bacinilla de plata adquirida en Sucre, una guitarra que guardo en mi ropero y la joya más preciada que vive en mi imaginación y que se llama Macacha, chola de Quillacollo rica y generosa.

Para que todo mi patrimonio no fuera imaginario, mi comadre me entregó un diente de oro que perteneció a su marido para que pueda lucirlo yo en ciertas circunstancias.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (717 Kb)      |       PDF (153 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS VIVIÓ LAS ELECCIONES PASO A PASO

Los miembros de la Embajada norteamericana revisan el mapa de votación.