Si no cumplen, incendiarán las cárceles

Conflicto de reos concluye con severas condiciones



INTERNOS DE LA CARCEL SAN PEDRO DE ORURO COMENZARON CON UNA VIGILIA PaFICA PARA QUE SE APRUEBE LA LEY DE INDULTO.

Cochabamba, (Agencias).- Las autoridades de la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario y los delegados de los encarcelados en Cochabamba firmaron el lunes un acuerdo que puso fin a las medidas de presión de este sector, luego que las autoridades se comprometieron a pagar los dos meses adeudados de prediarios a partir del 19 de diciembre, según el reporte de la agencia de noticias ABI.

“Tenemos un acuerdo. Ellos han aceptado que el día miércoles se cancele el mes de octubre y las siguientes semanas se cancelaría de noviembre hasta el final del año”, manifestó el director Departamental de Régimen Penitenciario, Dennis Mejía.

El acuerdo incluye el compromiso que se gestione la dotación de más medicamentos para la atención de los internos y la aplicación de programas de estudio universitarios en los centros de reclusión del departamento.

El dirigente de los privados de libertad, Ariel Tancara, expresó su beneplácito por el acuerdo, porque da respuesta al reclamo más urgente de sus compañeros como es el pago de los prediarios atrasados hasta el 28 de diciembre.

Sostuvo que en el tema de los estudios se consiguió que se ejecute planes de estudio de universidades, en especial de la Carrera de Derecho, además del compromiso de la dotación de un lote doble de medicinas y una promoción más continua de ferias de sus productos artesanales.

“Esta batalla que hemos tenido los internos pidiendo nuestras justas demandas fue ganada por los internos. Hicieron caso a nuestras peticiones, aunque han tardado”, acotó.

El representante de los internos manifestó además que se definió que el tema de la Ley de Indulto quede pendiente, porque no se quiere entorpecer las gestiones efectuadas en la ciudad de La Paz.

Finalmente, sostuvo que los reclusos levantaron las medidas de presión iniciadas la pasada semana, como el motín, las crucifixiones, el sacado de sangre y el cosido de labios, pero se mantendrán en emergencia para velar por el cumplimiento del acuerdo.Sobre el tema, reclusos del penal de San Pedro de la ciudad de Oruro, comenzaron una vigilia pacífica, con la finalidad que autoridades nacionales aprueben la ley de indulto, sin embargo, solo el 22 % de los internos tienen sentencia ejecutoriada, por lo que serían los únicos que podrían acceder a la misma, una vez que esté aprobada, señaló una de las autoridades entrevistadas, radio Pio XII de la red Erbol.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (170 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.79805 Bs.

Publicidad