Comerciantes solicitan que se limpie los sumideros dos veces por semana

El Centro Operativo de Emergencias aseguró que no es posible la medida debido a que no se cuenta con el personal suficiente y pide que la población se concientice.


El COE cuenta con 60 funcionarios para el aseo de los sumideros en esta época de lluvias.

Los comerciantes de la Feria 16 de Julio solicitaron, mediante una carta al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la limpieza de sumideros dos veces por semana con el objetivo de que se evite tragedias en la época de lluvias.

Ante esta solicitud, el COE pidió que la conducta ciudadana mejore evitando echar basura en las bocas de tormenta debido a que ésta es la principal razón para que se genere emergencias en temporadas de lluvia.

Al respecto, Marvin Clemente, representante de la entidad pública, aseguró que los trabajos de prevención en temporada de lluvia concluyeron en los distritos municipales 14, 2 y 8, donde se instalaron 81 gaviones, 54 colchonetas y cerca de 354 metros cúbicos de piedra, con la finalidad de evitar que el cauce de los ríos llegue a afectar las viviendas en algunas zonas del sector.

Asimismo, el funcionario público calificó como inapropiada la solicitud del sector debido a que ellos, junto a la población, serían los mayores responsables de causar la acumulación de basura en varias bocas de tormenta que pueden quedar obstruidas por ese factor.

“Si bien es recurrente realizar la limpieza de los sumideros, no es adecuado que los comerciantes de la 16 de Julio soliciten que nuestro personal esté dedicado sólo a la limpieza de sumideros de esa zona dos veces por semana, cuando lo apropiado es que ellos se organicen para evitar votar la basura en la calle”, afirmó Clemente.

Para el responsable del COE, la mayor parte de las llamadas de emergencia en la ciudad de El Alto responden a dos factores, el primero relacionado con el reflujo de las aguas debido al sistema de conexión de alcantarillado ocasionando que las aguas vuelvan en contra de su curso inundando los domicilios.

El segundo factor de los reclamos de la población, es cuando se registra taponamiento de los sumideros de bocas de tormenta, como resultado de la basura que se deja en la calle.

“Por lo tanto, la gente debe respetar el recojo de basura y evitar sacar las bolsas a la calle. La conducta de la ciudadanía es la que debe modificar y evitar que se solicite que nuestra unidad sea la que constantemente realice la limpieza de sumideros”, añadió.

En el COE, alrededor de 60 funcionarios públicos deben atender las emergencias en esta temporada de lluvias con turnos de 24 horas, lo que es insuficiente si la población no asume sus responsabilidades de mantener una ciudad limpia.

Además, Clemente indicó que los funcionarios disponen de una maquinaria mínima destinada a la fase de emergencia; entre ellas se puede mencionar dos retroexcavadoras, una excavadora y una pala frontal.

De acuerdo con el entrevistado, en esta temporada de lluvia podría no declararse la alerta amarilla en el municipio ante los trabajos de prevención iniciados en marzo por parte del COE, dejando pendiente el caso de Alpacoma donde por un acuerdo tripartito de los municipios de la Paz, Achocalla y El Alto, se anunció que se realizará una inversión mayor en la próxima gestión. En semanas pasadas, la Comuna realizó la forestación de la zona para evitar que ocurran mayores desgracias esta gestión.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (170 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.79805 Bs.

Publicidad