Ciudadanos protestan por las chorreras de agua de edificios


Durante los meses en los que las precipitaciones son constantes, para muchos alteños el caminar por las calles de su ciudad se volvió una travesía ya que en cualquier momento o lugar pueden verse afectados por el agua que cae desde las chorreras de los edificios o desde diversos puntos de venta callejeros.

El cambio impredecible de clima es una de las características a la que está acostumbrada la mayor parte de la población de El Alto, por ello los ciudadanos deben ser precavidos en muchos aspectos, uno de ellos es evitar las goteras cuando llueve.

Es habitual observar que cuando uno camina por las calles en un día de lluvia, de pronto se ve sorprendido por un choro de agua que cae de la terraza de un edificio.

“A mí me pasó varias veces, lo peor es que sucede en el momento menos pensado, cuando uno está yendo al trabajo y no puede retornar a casa a cambiarse”, comentó Lidia Condori, Vecina de Alto Lima.

Además, los ciudadanos aseguran que no sólo ocurre esto cuando llueve, sino que el momento menos pensado cae el agua en plena vía pública.

“Una vez me bañé completamente con el agua que cayó de la cañería de un tercer piso y todavía era agua con jabón o algo así se manchó toda mi ropa y nadie salió para que les pueda reclamar, es molesto tener que soportar eso no tendría que ser así”, comentó Diego Andrade, vecino de La Ceja.

Agregado a ello, otro sector afectado es el de los gremiales, ciudadanos que tienen sus puestos de venta cercanos a una chorrera.

“Como cae con fuerza hace que toda la tierra salpique a los productos y cuando los tapamos con nailon la gente no nos compra, a mí me pasó varias veces que me sorprendieron y a plena luz del día, yo intenté hablar con la propietaria pero me dijo que el lugar está alquilado y la señora sólo se molesta cuando le reclamo, me dice que tiene que vaciar el agua para que no haya humedad”, comento Gladis Mamani, comerciante de dulces de la calle Jorge Carrasco.

También, los restaurantes y pensiones que tienen sus alimentos a la vista del cliente manifiestan que son afectados por las chorreras.

“La tierra, el agua y toda la suciedad salpica hasta adentro, a nosotros nos quita la clientela, pero en general no debería ocurrir esto tenemos que ser respetuosos de los demás, me parece que no está bien. Nosotros tuvimos que comprar una mampara para evitar que llegue el agua, es una inversión innecesaria”, comentó Rómulo Canasa, propietario de un restaurante cercano a una gotera.

Por ello, las personas solicitaron a las autoridades que se pueda normar este acto.

“Las autoridades municipales son las indicadas para que pueda prohibir que se eche el agua desde las terrazas, mucho más si se trata de calles concurridas o avenidas muy transitadas como es el caso de La Ceja”, indicó Gregoria Puma, ciudadana alteña.

Los afectados apelan también a la conciencia de los propietarios de los edificios para evitar accidentes.

“Tendrían que ponerse en el lugar del peatón, no está bien que en plena avenida tengamos que bajar de las aceras, exponiéndonos a accidentes, para evitar una chorrera”, remarcó Rómulo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (938 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.07 Bs.
1 UFV:1.79994 Bs.

Publicidad