Desde Australia a China recibieron primero al 2014



El espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo ilumina la Ópera de Sídney (Australia).

Después de la isla Kiribati en el norte de Australia, Nueva Zelanda recibió el Año Nuevo 2014. Pero como decía un narrador deportivo, “el tiempo no se detiene, el tiempo sigue su curso”. En otras latitudes del mundo ya recibió el nuevo año, cargado seguramente de esperanzas y promesas.

En Kiritimati, un gran espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo nocturno desde la torre más alta de Wellington, capital de la isla, publicó rpp.com.pe

Lo mismo ocurrió en Australia en la tradicional y famosa sede de la ópera de Sídney con el lanzamiento de toneladas de pólvora que inundaron de colores el cielo de la ciudad.

Nueva Zelanda, por su ubicación geográfica, fue el segundo en recibir el 2014. La principal celebración ya ocurrió en Sky City donde también fuegos artificiales fueron lanzados desde la torre Sky.

Hong Kong también ya recibió el nuevo año con una celebración que mezcla antiguas tradiciones chinas con modernas incorporaciones.

Millones de japoneses también ya recibieron el 2014 con el repicar de 108 campanadas con las que los residentes del archipiélago acostumbran celebrar la fecha.

Debido a sus creencias religiosas, los japoneses no le dan mucha importancia a la Navidad como si sucede en el mundo cristiano, pero el Año Nuevo es festejado con mucho entusiasmo.

La cuenta regresiva ya llega a otras parte del planeta, en Sudáfrica por ejemplo se rinde homenaje al expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el 5 de diciembre, con un concierto, fuegos artificiales y la proyección en 3D, de imágenes de la vida del Premio Nobel de la Paz.

En París, la Policía ya ha preparado un dispositivo de alta seguridad para la realización de esta celebración, que atrae a cientos de miles de personas en los Campos Elíseos, Trocadero y la Torre Eiffel.

La capital del mundo no se puede quedar atrás. En Nueva York, miles de residentes y visitantes van retar el frio y acudirán a la media noche en Times Square a la tradicional bajada durante 60 segundos de una bola de cristal multicolor.

En Brasil, millones de turistas disfrutarán en la playa de Copacabana en Río de Janeiro de las luces y colores al aire libre.

En Arabia Saudita, sin embargo, la Policía religiosa se mostró en contra de cualquier tipo de celebración en ese reino ultraconservador, que aplica una versión rigurosa del Islam y sigue el calendario de la hégira.

En Austria, la Filarmónica de Viena ofrecerá su célebre Concierto de Año con buena música y un mensaje de paz por el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Estará dirigido por el maestro argentino-israelí Daniel Barenboim.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (740 Kb)      |       PDF (342 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Asaltos, no avasallamientos

[Alberto Zuazo]

La batalla de Pichincha

[José Alberto Diez de Medina]

Propuesta de proyecto férreo, nueva coyuntura económica

[Carlos G. Maldonado]

Apasionante mundo de Fórmula 1

[Jorge Espinoza]

Aire contaminado


Sociales

EXITOSA GRAN MEDIA MARATÓN DEL SUR

Todo el equipo de distribuidores independientes de Herbalife que participaron en la  Gran Media Maratón del Sur.

SAVE THE CHILDREN PRESENTÓ SU INFORME DE ACTIVIDADES

Luis Ramírez, director de Save the Children, y Federico Escóbar, director de Cemse departen con otra dama.

AGASAJO DE DAMAS LEONAS EN EL HOGAR QUEVEDO

Los ancianitos del hogar Quevedo disfrutan de la calidez transmitida por las damas leonas.


Portada Deportes

JPG (675 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.45 Bs.
1 UFV:1.89993 Bs.

Impunidad