Paceños piden a las autoridades mejores oportunidades e igualdad para el 2014



Los ciudadanos paceños buscan nuevas oportunidades y evitar el trato discriminatorio de los gobernantes.

Al culminar una nueva gestión, los ciudadanos paceños piden a las autoridades nuevas oportunidades de empleo, a ello se suma la solicitud de gobernar de forma igualitaria dejando atrás los intereses políticos que afectan la unidad de la población.

En un recorrido que efectuó este medio de comunicación, pudo conocer cuál es la evaluación que efectúa el ciudadano del Gobierno central y local. Para algunos, estas instituciones trabajaron de forma positiva, sin embargo, para otros la desigualdad fue el factor principal que marcó sobre todo el Gobierno central.

Marcelo Bazán, un joven personaje reconocido, sostuvo que para el 2014 el objetivo debe ser “estar unidos para crecer, además de cambiar con el objetivo de lograr instaurar el respeto y cariño a nuestra cultura y a los demás, debemos esperar las sorpresas que nos trae el 2014 y la aplicación de nuevos logros se puedan instaurar en el Gobierno central y local. Hemos tenido una evolución productiva y los jóvenes estamos, más entregados”.

Alberto Aguilar, un paceño que busca mejores días logrando la unión entre todos, dijo: “Esperamos que el próximo año el Gobierno trabaje de forma igualitaria logrando la hermandad y la comprensión, creo que es necesario poder formar un futuro mejor. Además consideró que los ciudadanos debemos trabajar en lograr comprendernos y las autoridades deben preocuparse por la seguridad y también por dar cabida en los empleos”.

Milton Apo Torrez, joven ciudadano, quiere mejores oportunidades de empleo para sobresalir en el futuro, “espero que el Gobierno mejore, los estudiantes necesitamos apoyo de las autoridades para salir adelante. Dentro del municipio el alcalde debe mejorar muchas cosas todavía, porque en La Paz hay muchas falencias que no están siendo subsanadas, además los ciudadanos muchas veces no respetan las normas y las leyes y creo que de igual forma deben cambiar”.

Jaqueline Zuniga apuesta por trabajar incesantemente en la explotación del litio para conseguir un futuro, “creo que necesitamos más progreso en el litio, por ejemplo tenemos muchos dinero para sobresalir pero hay intereses de por medio que impiden el trabajo. La Alcaldía debe seguir trabajando de forma positiva para los ciudadanos, todavía existen algunas falencias, es necesario que apoyen también a la juventud”.

Fernando, joven y emprendedor trabajador, dijo: “Sería bueno que las autoridades busquen nuevas oportunidades de trabajo entre los más necesitados. El Alcalde ha trabajado en cosas buenas su programa Barrios de Verdad han cambiado mucho las zonas, por donde vivo se nota que hubo gestión. Creo que el próximo año debemos seguir adelante con muestras autoridades efectuando cosas positivas para todos sin desigualdad”.

Karen Apaza sostuvo que para mejorar es necesario implementar mayores políticas en educación: “Considero que la gestión de nuestras autoridades fue positiva, se han visto grandes cambios para los ciudadanos, sin embargo, creo que es necesario mayor implementación de políticas en educación y empleo sobre todo para los jóvenes”.

Rodolfo Fernández pide para el nuevo año igualdad para todos sobre todo para nuestros gobernantes, “el Gobierno central ha creado una desigualdad entre nosotros, ellos gobiernan para sólo un sector, creo que deberíamos ser más unidos y trabajar juntos por una Bolivia unida”.

PERCEPCIÓN SOCIAL

Dentro del trabajo de percepción social, el periodista de RTP Juan Cancari sostuvo que la gestión 2013 quedó muy marcada por la violencia y maltrato en todos sus ámbitos, a esto se suma la lucha contante del ciudadano que diariamente tiene que trabajar para lograr el sustento de su familia. Consideró que la desunión entre las autoridades por pugnas políticas ha generado una división, sin embargo consideró que la unión hace la fuerza y mejores días.

Para Luis Guerrero, periodista de cadena A, la población paceña exige Seguridad Ciudadana y Salud para lograr una mejora sustancial. Asimismo consideró que 2014 sea un mejor año y que los gobernantes se pongan la mano al pecho dejando atrás la violencia infantil que marco muy fuerte el año 2013.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (740 Kb)      |       PDF (342 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.45 Bs.
1 UFV:1.89993 Bs.

Publicidad